Educación
Somos Gran Chaco, la nueva revista educativa



Con actividades interactivas, juegos, información, mapas, videos y mucho más, ya está disponible #SomosGranChaco, revista virtual lúdico-educativa y gratuita que busca estimular el aprendizaje acerca de valores ambientales, culturales y sociales de la región.
A través de diversos personajes que simbolizan la riqueza cultural y la biodiversidad del Gran Chaco Americano, las niñas y niños podrán conocer más acerca de esta ecorregión, la cual abarca una superficie de 100 millones de hectáreas, que se extienden entre Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil.
En esta primera edición, Òace y sus amigos Elee, el loro, Crespín y Guazú, el zorro, invitarán a explorar la región, descubrir datos acerca de quiénes la habitan, recorrer sus ríos y leyendas, además de algunas expresiones artísticas y juegos de las etnias Wichi y Pilagá.
#SomosGranChaco surge en el marco del proyecto Pilcomayo Trinacional: Área de Gestión Compartida, que llevan adelante Fundación ProYungas (Argentina), Fundación Moisés Bertoni (Paraguay) y Nativa (Bolivia), con el financiamiento de la Unión Europea y el FFEM. Además, tiene el apoyo de Redes Chaco.
Este material está dirigido a niñas, niños y docentes de nivel primario e inicial. Es una herramienta interactiva en formato PDF, que puede ser descargada desde cualquier dispositivo, celular, tablet o computadora.