Se conformaron las comisiones técnicas para dar continuidad a la gestión municipal
Torres y Lema prevén concluir en 2 meses transición en la Alcaldía
Mientras se esperan los resultados oficiales de la elección del 7 de marzo, Torres dijo que visitará los barrios y comunidades del municipio de Cercado para conocer las demandas de los vecinos



El alcalde de Tarija, Alfonso Lema y Johnny Torres Terzo, electo en los comicios del 7 de marzo por más del 50 por ciento de los votos, según datos de boca de una, dieron los primeros pasos para iniciar la transición administrativa de la gestión municipal, proceso que se prevé concluir la primera semana se mayo en el marco de la Ley de Transición que se promulgó el lunes con el objetivo de realizar un cambio de mando ordenado en el Gobierno Municipal de Cercado.
Ambas autoridades se reunieron ayer e hicieron conocer que conformaron equipos técnicos organizados en comisiones para coordinar la parte administrativa, financiera e inversión pública de la institución, de manera que se dé continuidad a la gestión municipal y se atienda de forma oportuna las demandas de la población.
“Los temas de la gestión no pueden esperar, debemos ir ganando tiempo, si se tendría un panorama más complejo en cuanto a los resultados electores se podría esperar, sin embargo, en Tarija ya hay un resultado en lo municipal que difícilmente se va a revertir”, explicó Lema.
Agregó que la comisión conformada por el alcalde electo trabajará de forma coordinada en los próximos dos meses con el fin de transparentar la información del Gobierno Municipal, tanto en la parte administrativa como financiera, planificación, proyectos e inversión, programas en ejecución.
“Después del primer día de la elección estamos trabajando en ese sentido, paralelamente vamos a continuar desarrollando nuestras actividades, como se ha caracterizado por la constante búsqueda de soluciones a los problemas de la población, mientras la comisión de transición genera las condiciones para el proceso que será entre 3 y 5 de mayo”.
Lema aseveró que la Ley de Transición se constituye en un instrumento jurídico que permite avanzar en ese proceso y facilitar toda la información, sobre todo de la situación económica de la institución para que el nuevo alcalde y su equipo tengan las condiciones necesarias para avanzar en la gestión municipal, ya que se tiene tareas complejas por la crisis sanitaria y económica a causa de la Covid-19.
Por su parte, Johnny Torres destacó la convocatoria de Lema para iniciar la transición de inmediato, pues considera que no se puede paralizar la gestión, ya que la población demanda atención contínua. Es así que mientras se espera los resultados oficiales de las elecciones del 7 de marzo, empezará a visitar los barrios y comunidades de la provincia Cercado para conocer cuáles son los principales requerimientos y recoger las demandas de la población.
“Me siento feliz porque hay una ley, es la primera vez en Tarija que se tiene una norma que establece claramente qué se va a hacer. Esa es una actitud de madurez y de consideración del pueblo tarijeño”, manifestó. Al indicar que conforme a la Ley de Transición se remitió una carta a actual Alcalde donde se detalla el equipo de transición que empezó a trabajar de inmediato.
Bermejeños en vigilia en el TED piden anular votación
Un grupo de 70 personas de Bermejo llegó a Tarija e instaló una vigilia en puertas del Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED) el lunes en la tarde. Pide que se anule las elecciones en ese municipio y argumenta que hubo “acarreo” de votantes desde la Argentina.
Mientras, los candidatos de la alianza Unidos presentaron una solicitud de impugnación en el TED denunciando acarreo de votantes por parte del candidato Irineo Flores del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien se declaró ganador de la contienda electoral.
Sobre el tema, la presidenta del TED Tarija Nataly Viviana Vargas indicó que la entidad no se pronuncia sobre aseveraciones que se hacen en medios de comunicación “sin fundamentos”. Aunque le llegó una nota que no tiene carácter de denuncia porque no adjunta ningún tipo de prueba, por lo que se derivó a asesoría legal.
Además, indicó que solicitó un informe al Comandante de la Naval, quien informó que el seguimiento en la frontera con Argentina fue cabal y se hizo la custodia correspondiente. “No se puede anular un proceso electoral por simples rumores, sino que tiene que basarse en hechos probados”.
Agregó que, según ese reporte, se conoció que 26 ciudadanos fueron arrestados por cruzar el río Bermejo el domingo, pero no emitieron su voto y fueron arrestados como indica el auto de buen gobierno.
En tanto, el TED inició anoche el cómputo oficial de actas del municipio de Bermejo y hasta las 19:30 horas del lunes la página del Tribunal reportaba solo dos actas computadas de un total de 262 que corresponde a esa jurisdicción.
En cómputo preliminar, Torres tiene más de 54%
Según datos preliminares del TED, hasta las 20:30 horas del lunes en el municipio de Cercado se contaron 277 actas de un total de 837, de los cuales el candidato de la alianza Unidos, Johnny Torres, lidera la votación con 54,64 % de votos, mientras el MAS registraba 23,99 %, Comunidad de Todos 9,85%, Movimiento Tercer Sistema 8.18%, Basta 1,44%, Tarija para Todos 1,42%, y Pan Bol 0,48%.
Mientras, los municipios de El Puente, Entre Ríos, Yacuiba, Villa Montes, y Uriondo, no reportaba ninguna acta computada en la página del TED.