• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Aclaran instrucciones del Liname

Desabastecimiento de fármacos llega al 20% en la CNS de Tarija

La Administración de la Caja Nacional de Salud en Tarija compromete regularizar abastecimiento de medicamentos en marzo

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 07/03/2021 00:00
Desabastecimiento de fármacos llega al 20% en la CNS de Tarija
Administración de la CNS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El desabastecimiento de medicamentos en la Caja Nacional de Salud (CNS) llega a aproximadamente un 20 por ciento, así se confirmó desde esa aseguradora en Tarija. El compromiso es que en el transcurso de marzo se solucione ese problema. 

Instituciones que trabajan en defensa de los derechos humanos recibieron denuncias de que, tanto en el sector público como en la seguridad social, no les dotan medicamentos para su tratamiento, principalmente para Covid-19. 

El administrador regional de la CNS en Tarija, Osmar Jaén Castillo, explicó que por la pandemia el abastecimiento de medicamentos llega solo al 80 por ciento, el faltante es por licitaciones que no tuvieron éxito, además, por la emergencia sanitaria no hay disponibles para la compra. Sin embargo, el médico prevé dar una solución en el transcurso de marzo.

Castillo aclaró que hay medicamentos que piden en recetas pero que no están dentro de la Lista Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname), por lo tanto, la CNS no los compra y los asegurados tiene que conseguirse, situación que debe ser de conocimiento de todos los asegurados.

Cuando se le consultó qué porcentaje de medicamentos están dentro del Liname para el tratamiento Covid-19, el médico dijo desconocer ese dato porque es un aspecto técnico que maneja otra área de su institución. 

“Algunos medicamentos no los piden en gran cantidad por su fecha de vencimiento, por ejemplo, para oncología los pacientes deben comprar sus medicamentos y luego la CNS les devuelve el dinero gastado en ello”.  

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija, Teresa Rojas, explicó que recibe llamadas diarias de la población que se ve afectada por la falta de medicamentos en los hospitales públicos como de la seguridad social, los cuales están dentro de las recetas para tratamiento de Covid-19. Esa situación la obligó a enviar una carta al Ministerio de Salud. 

“Las leyes dicen una cosa, pero la realidad de los enfermos es otra. Es fácil decir vamos a comprar los medicamentos, pero la desesperación está en los hospitales – comentó la activista –.  Solo entregan los medicamentos más baratos, pero cuando son caros, no hay en las farmacias y nadie controla. Todas las autoridades deberían cuidar la vida de los seres humanos, pero estuvieron más ocupados en las campañas electorales”. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medicamentos
  • #Tarija
  • #Rebrote Covid-19
  • #CNS Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
  • Crónica
  • 14/07/2025
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS