• jueves, 22 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 06/03/2021 11:46
Uva tarijeña que será enviada a Paraguay

Uva tarijeña que será enviada a Paraguay

Uva tarijeña que será enviada a Paraguay

Uva tarijeña que será enviada a Paraguay

Uva tarijeña que será enviada a Paraguay

Uva tarijeña que será enviada a Paraguay

Uva tarijeña que será enviada a Paraguay
Uva tarijeña que será enviada a Paraguay
Uva tarijeña que será enviada a Paraguay

La mañana del sábado en la comunidad de Calamuchita en Uriondo, se realizó un acto celebrando la salida del primer envío de 1.728 cajas de uva tarijeña a Paraguay, se estima que el producto llegue al país vecino el martes.

"Queremos enviar esta cantidad por esta vez estamos con la variedad Red Globe, se estima que por el tema logístico, el martes tendría que amanecer nuestra uva en Asunción, Paraguay. Nos conviene enviar porque uno, el precio es más alto y porque hay sobreoferta en el mercado local lo que hace que el precio sea muy barato", señaló el subgobernador de Uriondo, Ariel Ortega.

Son unos mil productores de uva los que están trabajando en este proyecto y según Ortega, el desafío es enviar 5.000 cajas cada semana. Sin embargo, para ello, para ampliar el mercado, recalcó que los pequeños productores deben mantener la calidad del producto, incluso mejorarla.

La autoridad recordó que desde hace tres años que trabaja en concretar los requisitos exigidos para garantizar la exportación de uva de calidad, como el Certificado de Origen y el Certificado Fitosanitario de Exportación.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Producción local
  • #Exportación
  • #Uriondo
  • #Uva
  • #Tarija
  • #Economía
  • #Paraguay
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La trama del conflicto de Balvina y su expareja
    • 2
      Secuestran droga en el Chaco valuada en más de $us 1 millón
    • 3
      Por contagios Covid, San Lorenzo y Padcaya retoman clases virtuales
    • 4
      Gas: sin producción, sin mercados y con contratos en revisión
    • 5
      Día de la Tierra: Los chaqueos y loteamientos reducen Sama
    • 1
      Instituciones piden al Gobierno no postergar el Censo
    • 2
      Arce abroga decretos que autorizan la producción de alimentos transgénicos
    • 3
      Las grandes farmacéuticas han pagado 21.610 millones a sus accionistas, dinero suficiente para vacunar a toda África
    • 4
      Carniceros anuncian paro a partir de mañana por el aumento del costo en la carne
    • 5
      Tras una fiesta, sujetos violaron a una joven

Noticias Relacionadas
Bajos precios golpean a tres mil viticultores de Uriondo
Bajos precios golpean a tres mil viticultores de Uriondo
Bajos precios golpean a tres mil viticultores de Uriondo
  • Ecos de Tarija
  • 23/02/2021
Crean otra comisión para tratar de frenar el contrabando en Tarija
Crean otra comisión para tratar de frenar el contrabando en Tarija
Crean otra comisión para tratar de frenar el contrabando en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 16/04/2021
Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía
Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía
Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS