• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Clasificación del agua es de tipo B y C

Estudio: autoridades deben sanear el Guadalquivir en 5 años

El plan presentado tras varios años de investigación de universidades e instituciones, propone distintos mecanismos para tratar el agua y lograr su aprovechamiento para riego

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 05/03/2021 18:28
Estudio: autoridades deben sanear el Guadalquivir en 5 años
Instituciones presentan estudio guía para sanear el Guadalquivir
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Contraloría General del Estado en el año 2015 ejecutó una auditoría ambiental sobre la calidad hídrica de la cuenca del río Guadalquivir que generó varias recomendaciones para las instituciones públicas que tienen tuición sobre diversos temas ambientales en la cuenca.

Una de las principales recomendaciones que debía ser cumplida de manera mancomunada por los tres niveles del Estado, nacional, departamental y municipal, es la Clasificación de cuerpos de agua de la cuenca del río Guadalquivir, documento que fue presentado el viernes en el salón rojo y que es de “cumplimiento obligatorio” para las nuevas autoridades electas este 7 de marzo.

Como representante de la Gobernación de Tarija, el director del Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (Sedegia) Alfonso Blanco, señaló que el documento sobre la clasificación de cuerpos de agua del Guadalquivir se trabajó desde hace unos cinco años y que también se tiene desde el 13 de enero, una resolución administrativa nacional que obliga a las nuevas autoridades de Tarija a dar cumplimiento al mismo.

Río Guadalquivir

“Es el documento más importante de los últimos tiempos para ayudar a descontaminar el río Guadalquivir, establece la obligatoriedad de las instituciones públicas y privadas para clasificar los cuerpos de agua a la clase deseada; antes era una recomendación de la Contraloría, ahora establece responsabilidades por parte de los funcionarios públicos, pero también instituciones privadas y académicas para implementar este documento”, aseveró.

Para el cumplimiento y lograr los objetivos del estudio, mejorar la calidad del agua, realizar el monitoreo anual del río, entre otros, se brinda un plazo de cinco años, reto que deberán asumir el nuevo gobernador de Tarija, alcaldes de los municipios, concejales y asambleístas, sumado a instituciones académicas.

El estudio fue trabajado minuciosamente por el Sedegia, el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, Gobiernos municipales de San Lorenzo, Cercado, Uriondo, Padcaya, la Universidad Juan Misael Saracho (UAJMS), la Universidad Católica Boliviana de Tarija, Unión Europea, entre otras.

Sobre el tema, el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, recordó que años atrás las personas solían ir a bañarse a este afluente, pero hoy en día los padres cuidan que sus hijos no se acerquen al agua por temor al contagio de alguna enfermedad por los grados de contaminación del río Guadalquivir.

“Unos decían que la culpa es de unos de otros, que está contaminado y que no, no teníamos un instrumento de diagnóstico tan necesario, aunque no suficiente, estamos en terapia intensiva con nuestros recursos hídricos. Quiero mandar un mensaje, queridos políticos que nos van a gobernar los próximos cinco años, piensen en la salud de los tarijeños”, recalcó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #UCB TARIJA
  • #Gobernación de Tarija
  • #Estudios
  • #UAJMS
  • #Río Guadalquivir
  • #Tarija
  • #Contaminación del agua
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 3
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 3
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 4
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 5
      Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos

Noticias Relacionadas
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025
TCP ordena a Montes reingresar a 200 trabajadores del exSedeca
TCP ordena a Montes reingresar a 200 trabajadores del exSedeca
TCP ordena a Montes reingresar a 200 trabajadores del exSedeca
  • Ecos de Tarija
  • 10/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS