Reunión con viticultores de Tarija
Ministerio busca impulsar consumo de uva tarijeña



Para trabajar mecanismos que promuevan la venta de uva tarijeña en el país, viticultores, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Tarija y otras instituciones, esperan reunirse con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo el viernes.
El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) Tarija, Jose Luis Jerez, quien formará parte de esta reunión, adelantó que se prevé plantear algunos objetivos y metas para fomentar el consumo de la uva de la región en otros departamentos y así mejorar las ventas.
“Tenemos programada su visita a las 10 de la mañana y una conferencia de prensa del tema uva y el fondo es la motivación al consumo de la uva tarijeña, la reducción del contrabando, a ver qué acciones y medidas tomamos junto a la Aduana, pero sobre todo ver que se reduzca la importación del mosco eso perjudicó al sector vitivinícola”, señaló.
Jerez explicó que se trabajan propuestas con el sector viticultor para conocer con exactitud cuánto de uva se produce en la región, el porcentaje que destina a la uva de mesa, la cantidad que se puede exportar a Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, y los porcentajes del producto que se pueden transformar.
“Queremos ver qué porcentaje puede ir a la exportación, seguramente a un inicio el porcentaje será mínimo, pero posteriormente queremos que de acuerdo a la información estadística por lo menos lleguemos a un 50 y 50 por ciento, porque si todo lo transformamos no va haber para el consumo de uva fresca y de nuevo se va querer disparar el precio”, indicó.