• miércoles, 21 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La canasta alimentaria estaba estimaba en 3.000 bolivianos

Cedla: Políticas apuestan por el empleo informal

El Cedla observó que jóvenes se emplean en calidad de operarios, aprendices, vendedores, promotores de venta en pequeñas unidades económicas, sin estabilidad laboral

Ecos de Tarija
  • ANF/LA PAZ
  • 04/03/2021 00:00
Cedla: Políticas apuestan por el empleo informal
Empleo informal en Bolivia

Según un análisis del Centro de Estudios Laborales y Agrarios (Cedla), el trabajo informal en época de pandemia crece en el país y preocupa que las políticas públicas estén orientadas a la generación de empleo informal.

“Preocupa que se ahonda esta crisis de empleos de calidad, de la precariedad laboral, al generarse más empleos en el sector informal y se ahonda la desprotección social de los ocupados y sus familias”, indicó el investigador del Cedla, Bruno Rojas al canal TVU.

Sostuvo que la pandemia visibilizó y ahondó la crisis que ya se vivía en el país sobre la predominancia del trabajo informal. Explicó que caracteriza a este sector empleos precarios, desprotegidos, donde jóvenes se emplean en calidad de operarios, aprendices, vendedores, promotores de venta en pequeñas unidades económicas. 

“Son empleos precarios, inestables, temporales, sin seguridad social, y que generan ingresos por debajo de una canasta alimentaria que para 2019 se estimó en poco más de Bs 3.000”, apuntó.

Explicó que el comercio informal es una expresión de este tipo de fuentes laborales, ya que la necesidad de la población de tener una fuente de empleo y al no encontrarlo en el sector privado, público y estatal, busca otras formas, “esto tiene que ver con emprendimientos de tipo familiar, una actividad más fácil y directa que es el comercio informal, las calles, comercio ambulante, ferias itinerantes. Esto significa la predominancia del empleo informal en las ciudades capitales y en el mundo urbano en general”.

Los empleos por cuenta propia, emprendimientos particulares, son negocios que se autocrean con el objetivo de tener una fuente de ingresos que permitan cubrir necesidades básicas de alimentación para una persona y su familia.

Rojas calificó de preocupante que las políticas públicas y programas que se crean en el país apuesten por el empleo temporal y no aportan a dar respuesta a la necesidad de empleo, de una fuente de ingresos para la población, a la que le queda optar por la propia iniciativa para garantizar medios de subsistencia, “y ante ello, la respuesta es la autocreación de empleos que apuntan a la precariedad laboral. El empleo informal está muy ligado a la creación de empleos precarios”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Desempleo
  • #Cedla
  • #Ministerio de Trabajo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El desafío de la gestión de Oscar Montes: 34 mil tarijeños sin empleo
    • 2
      El tajante comunicado de la Superliga tras el abandono de los ingleses
    • 3
      Hoy inicia juicio por caso Sebastián Arce en Tarija
    • 4
      15 de Abril y Atlético Bermejo abren la ATF el día viernes
    • 5
      Yacuiba: salubristas dan una pausa al bloqueo por salarios
    • 1
      Inician proceso de vacunación contra el Covid a mayores de 70 años
    • 2
      Publican una foto de Derek Chauvin con uniforme de preso tras ser declarado culpable de la muerte de George Floyd
    • 3
      Expobol USA 2021: Lanzamiento destaca la calidad de la producción local
    • 4
      Transporte pesado bloquea el Puente Internacional en San José de Pocitos
    • 5
      Tarija recibe 10.800 vacunas para el Covid

Noticias Relacionadas
Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía
Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía
Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2021
La COD de Tarija pide al Gobierno poner fin a los contratos de tres meses
La COD de Tarija pide al Gobierno poner fin a los contratos de tres meses
La COD de Tarija pide al Gobierno poner fin a los contratos de tres meses
  • Ecos de Tarija
  • 01/04/2021
Programa de Empleo: Al día unas 30 personas se registran en Tarija
Programa de Empleo: Al día unas 30 personas se registran en Tarija
Programa de Empleo: Al día unas 30 personas se registran en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS