• 07 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La canasta alimentaria estaba estimaba en 3.000 bolivianos

Cedla: Políticas apuestan por el empleo informal

El Cedla observó que jóvenes se emplean en calidad de operarios, aprendices, vendedores, promotores de venta en pequeñas unidades económicas, sin estabilidad laboral

Ecos de Tarija
  • ANF/LA PAZ
  • 04/03/2021 00:00
Cedla: Políticas apuestan por el empleo informal
Empleo informal en Bolivia

Según un análisis del Centro de Estudios Laborales y Agrarios (Cedla), el trabajo informal en época de pandemia crece en el país y preocupa que las políticas públicas estén orientadas a la generación de empleo informal.

“Preocupa que se ahonda esta crisis de empleos de calidad, de la precariedad laboral, al generarse más empleos en el sector informal y se ahonda la desprotección social de los ocupados y sus familias”, indicó el investigador del Cedla, Bruno Rojas al canal TVU.

Sostuvo que la pandemia visibilizó y ahondó la crisis que ya se vivía en el país sobre la predominancia del trabajo informal. Explicó que caracteriza a este sector empleos precarios, desprotegidos, donde jóvenes se emplean en calidad de operarios, aprendices, vendedores, promotores de venta en pequeñas unidades económicas. 

“Son empleos precarios, inestables, temporales, sin seguridad social, y que generan ingresos por debajo de una canasta alimentaria que para 2019 se estimó en poco más de Bs 3.000”, apuntó.

Explicó que el comercio informal es una expresión de este tipo de fuentes laborales, ya que la necesidad de la población de tener una fuente de empleo y al no encontrarlo en el sector privado, público y estatal, busca otras formas, “esto tiene que ver con emprendimientos de tipo familiar, una actividad más fácil y directa que es el comercio informal, las calles, comercio ambulante, ferias itinerantes. Esto significa la predominancia del empleo informal en las ciudades capitales y en el mundo urbano en general”.

Los empleos por cuenta propia, emprendimientos particulares, son negocios que se autocrean con el objetivo de tener una fuente de ingresos que permitan cubrir necesidades básicas de alimentación para una persona y su familia.

Rojas calificó de preocupante que las políticas públicas y programas que se crean en el país apuesten por el empleo temporal y no aportan a dar respuesta a la necesidad de empleo, de una fuente de ingresos para la población, a la que le queda optar por la propia iniciativa para garantizar medios de subsistencia, “y ante ello, la respuesta es la autocreación de empleos que apuntan a la precariedad laboral. El empleo informal está muy ligado a la creación de empleos precarios”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desempleo
  • #Cedla
  • #Ministerio de Trabajo
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tomayapo a la Sudamericana: El premio económico que Conmebol entrega por participar de la Copa
    • 2
      Sudamericana para Tomayapo: ¿Cuándo juega?, ¿quién sería su rival?, ¿qué debe hacer para integrar fase de grupos?
    • 3
      Fotos de una noche histórica: Así fue la clasificación de Real Tomayapo a la Copa Sudamericana
    • 4
      Huelga de hambre en Tarija: Padres exigen aprobar a sus hijos de sexto de secundaria
    • 5
      De pelear el descenso en ATF a la Copa Sudamericana: La historia del proceso de Tomayapo
    • 1
      Banco Central raspa el nivel mínimo de oro; esperan reponer lo que había a principios de año
    • 2
      Evo propone alianza entre el Estado y el sector privado para mejorar la economía
    • 3
      Invitan a la gran chocolatada navideña gratuita en Tarija
    • 4
      Choquehuanca convoca a las tres fuerzas políticas del Legislativo para buscar una salida a las judiciales
    • 5
      Salud lanza programa piloto para vigilar anomalías congénitas en Tarija y otros cuatro departamentos

Noticias Relacionadas
Trabajo dispone que aguinaldo de Navidad se pague hasta el 20 de diciembre
Trabajo dispone que aguinaldo de Navidad se pague hasta el 20 de diciembre
Trabajo dispone que aguinaldo de Navidad se pague hasta el 20 de diciembre
  • Nacional
  • 30/11/2023
Suman los vendedores y las ferias en Tarija, apuntan al desempleo
Suman los vendedores y las ferias en Tarija, apuntan al desempleo
Suman los vendedores y las ferias en Tarija, apuntan al desempleo
  • Ecos de Tarija
  • 28/11/2023
Expansión de minería aurífera somete a la Amazonía
Expansión de minería aurífera somete a la Amazonía
Expansión de minería aurífera somete a la Amazonía
  • Nacional
  • 21/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS