Fabriles prevén protestas por despidos en empresas de Tarija
Trabajadores fabriles denuncian despidos en las industrias de todo el país, por lo cual, no descartan iniciar movilizaciones si el Ministerio de Trabajo no toma acciones



Los trabajadores fabriles no descartan movilizarse por despidos de sus afiliados que laboran en fábricas de Tarija, como así también en otros departamentos de Bolivia. Ese sector sostiene que bajo la “excusa” de la pandemia de la Covid-19 se desvinculó a parte de los obreros. Esta situación fue analizada en un ampliado nacional.
El 2020 este sector advertía irregularidades dentro de las industrias, como despidos injustificados, vacaciones colectivas obligadas, y otro tipo de presiones para obligar a los trabajadores a renunciar o a aceptar una disminución de salarios.
Desde ese entonces hasta lo que va del 2021, la situación escaló en mayor medida. El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Tarija Omar Ayarde explicó que en una asamblea los dirigentes de cada departamento expusieron la situación por la que atraviesan en todo el territorio nacional.
En ese sentido, el dirigente señaló que su sector no permitirá que los empresarios vulneren el derecho de los trabajadores, como despidos injustificados y propuestas indecentes que dan a algunos sindicatos, provechándose de la pandemia que se vive en todo el mundo.
“Los despidos se están danto a nivel nacional, pero como trabajadores hemos tomado medidas ante el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, que son las instancias directamente involucradas en la generación de empleos para la clase vulnerada que está siendo pisoteados sus derechos – comentó Ayarde –. En caso de no dar solución a la problemática que se está dando en todo el país, es muy posible que entremos en marchas de protestas, porque esta situación vulnera la estabilidad laboral. La excusa de la pandemia les cayó como anillo al dedo para vulnerar los derechos de los trabajadores”.
El dirigente dice que es verdad que el contrabando afecta a la producción nacional, tanto a las industrias como al sector del agro, pero eso no debe ser usado como excusa para vulnerar los derechos de los trabajadores. Llama al Gobierno central a proteger la industria nacional.
Por su parte, el jefe departamental del Ministerio de Trabajo en Tarija Richard Pilco señaló que los trabajadores que vean vulnerados sus derechos laborales, pueden denunciar ante su institución para que puedan actuar. Asimismo, mostró su predisposición de coordinar con los sindicatos de obreros para realizar inspecciones a las empresas que consideren que cometen infracciones.