• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: La recta final y los números que no cuadran

Sin encuestas creíbles, el análisis de los datos del censo y del histórico de resultados en Tarija dan claves para interpretar el presente. El Chaco y las provincias también serán determinantes el 7M

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 19/02/2021 00:00
Rumbo al 7M: La recta final y los números que no cuadran
Evo Morales llega a “reforzar” al MAS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Recta final e incertidumbre son las dos expresiones que dominan la campaña electoral. Recta final porque el asunto empezó tan fuerte, allá en el mes de noviembre, justo después de que el MAS diera su golpe de autoridad a nivel nacional, que parece haya pasado un mundo; incertidumbre porque a pesar de tanto llovido, la campaña no ha decantado ni para unos ni para otros, y todo apunta a una especie de triple empate o final de infarto en el que los partidos menores tampoco son “convidados de piedra”.

El padrón está claro: 46% de los votos en Cercado (175.873 empadronados), 28,8% de los votos en el Chaco (109.973 empadronados) y el resto, un nada despreciable 24,9% (95.179 empadronados), en los demás municipios que son distintos entre sí, pero que tienen muchas cosas en común, entre otras, su histórico de voto.

Las encuestadoras nacionales han dejado de emitir encuestas sobre departamentos fuera del eje porque ciertamente las muestras son minúsculas, y las encuestadoras propias topan demasiado a menudo con la autocomplacencia. Si a eso se suma los penosos resultados de las predicciones del último octubre, donde preveían segunda vuelta y Luis Arce acabó casi doblando a Carlos Mesa, pues hay pocas referencias.

Para ganar la Gobernación es necesario alcanzar el 50 + 1 de los votos o superar el 40% y tener más de diez puntos por encima del inmediato perseguidor. En una elección a tres, el escenario se abre. El antecedente más cercano en Tarija es el de la elección de 2014, en el que el MAS busca la tercera reelección de Evo Morales y las fuerzas “tradicionales” de Tarija se unieron sobre Samuel Doria Medina, que inicialmente era el único candidato fuerte de oposición. Sobre la bocina se inscribió Tuto Quiroga para mediar también con el Partido Demócrata Cristiano, y en Tarija se le plegaron dos líderes de peso en aquel entonces, Óscar Montes y Johnny Torres, la matriz del Unidos por Tarija de hoy.

La división

Aquella elección en Tarija la ganó el MAS con un 51,68% de los votos por un 26,59% de UD y un 18,75% del PDC. El MAS fue además el partido más votado en todas las provincias, incluido Cercado, donde obtuvo un 40,67% por 30,59% de UD y 26.07%. En el Chaco sumó un 60,23% por un 24,97% de UD y un 11% del PDC, mientras que en el resto de las provincias el MAS sumó un 63,27% por un 20,65% de UD y un 13,45% del PDC.

División   En 2014 la irrupción del PDC facilitó la victoria del MAS en las elecciones nacionales en todas las provincias de Tarija

De repetirse una situación semejante, el MAS se impondría en primera vuelta con amplio margen, aunque los analistas recuerdan que Álvaro Ruíz no es Evo Morales ni se pueden comparar elecciones nacionales con departamentales.

En la última elección nacional, la de octubre de 2020, el MAS volvió a perder la elección en el departamento de Tarija, pero alcanzó un 41%, que bien le podría ser suficiente en esta ocasión si el resto del voto se divide a partes más o menos iguales entre Adrián Oliva y Óscar Montes, con las restas de Alfaro, Mirtha Arce y demás.

En la última departamental, la de 2015, el MAS postuló a Pablo Canedo a la Gobernación y cosechó uno de los peores resultados de su historia, aunque logró clasificar con un 36% de los votos a segunda vuelta. Entonces se juntó el final de la penosa gestión de Lino Condori, el candidato “muy chapaco y converso” y la separación de Luis Alfaro, que se fue en solitario sumando un 13% de los votos. Con todo, sus datos por provincias sumaron un 31% en Cercado, un 39,95% en el Gran Chaco y un 41,33% en el resto de provincias, donde Alfaro sumó un 17%.

En el estudio detallado, el MAS ha mantenido una votación estable entre las elecciones nacionales y departamentales, contando con un 40% de voto duro, pero que se ha visto roto en las elecciones municipales tanto de 2010 como de 2015, donde los barrios populares votaron mayoritariamente a UNIR, entonces liderado por el hoy candidato Óscar Montes.

La estrategia

Con los números en la mano y los datos de las encuestas en los bolsillos, los partidos tratan de completar sus estrategias. Álvaro Ruíz, que empezó tarde, se está volcando en territorio y en lograr consolidar el voto duro del MAS; Óscar Montes, que ya inauguró centenares de casas de campaña, se concentra en redes sociales y Adrián Oliva, que un poco lo mismo, redondea su gestión entregando obras y programas.

La suerte aún no está echada, pero el tiempo, se agota. De momento Arce y Evo llegan a reforzar la campaña del MAS.

 

Montes sigue sin responder al debate

Pese a las diversas ofertas que hay en diferentes medios para realizar un debate público entre aspirantes a la Gobernación, y a que el gobernador Adrián Oliva, que primero lo pidió y después confirmó fecha y hora para su realización, uno de los principales aspirantes a la Gobernación como Óscar Montes no ha confirmado su asistencia ni participación en ninguno de ellos.

La posibilidad de realizar un debate de candidatos, como ya se hizo en 2015, ha generado alta expectativa en redes sociales, ya que se considera decisivo para convencer y decantar la votación antes de la cita del 7 de marzo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones subnacionales
  • #Campaña Electoral
  • #Tarija
  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS