La Alcaldía ya registró unas 12 denuncias
Partidos infringen restricciones en Tarija, la Alcaldía no multa
Las campañas electorales avanzan sin freno, así como las caravanas y otras actividades que provocan aglomeración de personas



La Alcaldía de Tarija, en base al Decreto Municipal N° 01/2021, promulgado el 25 de enero de la presente gestión, expuso sanciones a las organizaciones políticas que generen aglomeración de personas en espacios públicos. Sin embargo, dicho decreto por no contar con un reglamento, aún no se aplicó a ninguna organización política denunciada.
Las sanciones estipuladas en la normativa promulgada por el alcalde, Alfonso Lema, van desde los 16 mil a los 35 mil bolivianos. Desde la Dirección de Ingresos, instancia encargada de emitir las resoluciones finales para ejecutar las sanciones, señalaron que, por no contar con un reglamento, no se ejecutaron multas a la fecha.
Esperan reglamento
Según el responsable de la Dirección de Ingresos de la Alcaldía de Tarija, Javier Ochoa, a la fecha se registraron unos 12 informes de las instancias de seguridad de la Alcaldía sobre el incumplimiento al Decreto Municipal N° 01/2020. Prevé que, en el transcurso de los próximos días, se tenga el reglamento de la normativa para ejecutar las sanciones que correspondan.
Lea también: En Tarija: Decreto regulará las campañas electorales con multas
El reglamento contará con una serie de disposiciones que brindará a la Dirección de Ingresos los mecanismos para que la persona u organización política que vaya a ser sancionada cumpla y cancele la multa económica dispuesta por la misma institución dependiente de la Alcaldía.
“Aún no me enviaron de la unidad correspondiente el reglamento, pero sí estamos trabajando y acumulando la información, informes que emanan diferentes unidades de la Alcaldía para aplicar la normativa de acuerdo al reglamento, es cuestión de procedimientos, estimamos que desde el lunes vamos a aplicar el tema de sanciones verificando los incumplimientos al Decreto Municipal”, dijo.
Ochoa refirió que, por no contar con una “legislación”, actualmente se trabaja en la logística y los mecanismos para que las personas sancionadas cumplan con las multas correspondientes para hacer “efectiva” la sanción. Explicó que desde el lunes se espera ejecutarlas y que continúan llegando informes sobre organizaciones políticas que incumplen la normativa municipal.
Alcalde apela a la “conciencia”
Frente a la serie de campañas políticas de las organizaciones que aglomeran personas y continúan infringiendo la normativa municipal, ejecutada con el fin de precautelar la salud de la población, el alcalde de Tarija Alfonso Lema señaló que más allá de las sanciones económicas, apela a la “conciencia” de los propios postulantes.
“Hay las instancias para dar cumplimiento a los procedimientos correspondientes establecidos en el Decreto Municipal N°01/2021. Si bien hay una normativa que sanciona, creo que ya pasa por la conciencia de las organizaciones políticas y candidatos para reducir el grupo de riesgo de contagio, las aglomeraciones de personas. Ojalá los que están incumpliendo la normativa piensen en la salud de sus propios militantes”, recalcó.
Campañas en espacios públicos
Diferentes organizaciones políticas continúan haciendo campaña política en espacios públicos, como mercados, parques, calles de la ciudad y plazas.
Sobre el tema, el candidato a la Gobernación de Tarija por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Álvaro Ruiz, quien se encontraba en la plaza Luis de Fuentes el jueves con una caravana de militantes, aseveró que se “cumplen todos los protocolos de bioseguridad y todos los militantes utilizan barbijos”.