Adrián Oliva espera que el presidente Luis Arce avale la compra de vacunas contra el Covid
Gobierno: decretos permiten a Gobernación comprar vacunas
El Viceministro de Comercio Exterior e Integración recordó que los gobiernos subnacionales pueden adquirir vacunas contra el Covid-19 de manera directa, ya que existe normativa de respaldo



Para la Gobernación del Departamento de Tarija cada día cuenta, y más cuando se trata de iniciar los trámites para la compra de vacunas contra el coronavirus, una gestión conjunta que se está haciendo con las alcaldías de La Paz, El Alto y la gobernación de Santa Cruz. El objetivo es adquirir un millón de vacunas, de las cuales, 100.000 serán para Tarija.
Pero, para concretar esa compra, se requiere la autorización del Gobierno nacional. El gobernador Adrián Oliva volvió a reiterar que hay avances en la gestión de las vacunas y explicó que, al ser una adquisición del extranjero, se requiere del aval del ejecutivo nacional.
Sin embargo, el viceministro de Comercio Exterior e Integración Benjamín Blanco recordó que los gobiernos subnacionales pueden adquirir vacunas contra el Covid-19 de manera directa, ya que existe normativa de respaldo. Se refirió a los decretos 4432 y 4438.
Envían carta al Presidente
“Tenemos la posibilidad de acceder a un lote importante de estas vacunas, pero necesitamos resolver el procedimiento para la adquisición de las mismas (…), por tanto, estamos enviando una carta al presidente de Bolivia, Luis Arce, para que, a través de su Ministerio de Salud, podamos trabajar de manera conjunta”, dijo el Gobernador de Tarija, a tiempo de recalcar que espera que el Gobierno acompañe esas gestiones.
Además, Oliva recordó que estas gestiones por las vacunas tienen el objetivo de sumar y complementar a la Campaña de Vacunación que se impulsa desde el Nivel Central, ya que así se podrá sumar esfuerzos en la lucha contra el Covid-19.
“En el caso de Tarija, nosotros proponemos comprar más de 100 mil vacunas, queremos llegar con este esfuerzo a la campaña nacional para cubrir la totalidad de la población del departamento tarijeño, partiendo con los grupos de riesgos como los adultos mayores de 60 años”, sostuvo.
Decretos respaldan compra
El Viceministro de Comercio Exterior e Integración recalcó que existe la normativa necesaria que respalda a los gobiernos subnacionales, como la Gobernación, para que compren las vacunas contra el coronavirus.
“Ante la campaña de desinformación, se aclara que la compra, importación y distribución de vacunas anti Covid-19, lejos de prohibirse, están permitidas y respaldadas por los decretos 4432 y 4438, que facilitan a gobiernos subnacionales la compra directa con cumplimiento de requisitos mínimos”, indicó mediante su cuenta oficial en Twitter.
Explicó que el Decreto Supremo 4432 permite la contratación directa de vacunas, tanto al Gobierno nacional como a las entidades territoriales autónomas, a la seguridad social de corto plazo y establece que el procedimiento será reglamentado por cada entidad.
En el caso del Decreto 4438, aseveró que esta norma determina requisitos mínimos que deben solicitar las entidades territoriales y la seguridad social a las empresas privadas nacionales para la compra, en el mercado interno, de vacunas y establece arancel cero para importaciones de públicos o privados.
elDATO
Decretos
La compra directa de las vacunas para el Covid está permitida y respaldada por los decretos 4432 y 4438