• sábado, 27 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Inicia en Tarija las investigaciones por la muerte del segundo animal volador más grande del mundo

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 08/02/2021 10:22
Inicia en Tarija las investigaciones por la muerte del segundo animal volador más grande del mundo
Autoridades en Laderas Norte

Un equipo del Viceministerio de Medio Ambiente, de la Dirección de Medio Ambiente Biodiversidad de la Gobernación y del Municipio de Cercado, iniciaron la mañana de este lunes las primeras investigaciones para determinar las causas de muerte de cóndores, canes y aves carroñeras en la comunidad de Laderas Norte del departamento de Tarija.

En las últimas horas, 35 cóndores, el segundo animal volador más grande del mundo después del albatros viajero y considerados símbolo nacional, fueron hallados muertos presuntamente por envenenamiento. El Viceministerio de Medio Ambiente declaró duelo y delegó un equipo multidisciplinario conformado por biólogos, veterinarios y abogados para indagar la situación y determinar la sustancia que mató a estos los animales 

Eduardo Rueda, director de Biodiversidad, informó que en base a la coordinación realizada con el Viceministerio se delegó tareas y se conformó equipos de trabajo, tanto para resguardar el área como para la recolección de muestras.

Se pide a la población tarijeña, no visitar la zona debido a que se desconoce la toxicidad de la sustancia que tengan los animales y para no perjudicar la investigación. Se espera tener resultados para la tarde del lunes, o el martes en la mañana.

Eduardo Rueda explica las tareas a desarrollar en la investigación de los 35 cóndores muertos en Laderas Norte de #Tarija. pic.twitter.com/M2blk5iIic

— El País Tarija (@elpaisbo) February 8, 2021

El cóndor de los Andes que habita en las cumbres, sobre todo en la cordillera de los Andes, está amenazado de extinción a nivel mundial. El nivel de amenaza de esta especie emblemática se ha elevado a Vulnerable en la actualización de la Lista Roja de 2020, lo que hace temer que la crisis que llevó a muchos buitres asiáticos y africanos al borde de la extinción se haya extendido a América del Sur.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Biocidio
  • #Tarija
  • #Cóndores
  • #cóndores muertos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce vuelve a unir vacunas Covid y campaña en Tarija
    • 2
      Covid, más del 85% de reactivos al test es asintomático en Tarija
    • 3
      Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas
    • 4
      OMS: acaparamiento de dosis amenaza suministro por COVAX
    • 5
      Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
    • 1
      Tertulia literaria
    • 2
      Natalia Humacata, el activismo como acciones constructivas
    • 3
      Víctor Farfán, la fotografía para combatir el olvido
    • 4
      Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
    • 5
      Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas

Noticias Relacionadas
La marca del chivo ayudará a dar con el responsable de la muerte masiva de cóndores en Tarija
La marca del chivo ayudará a dar con el responsable de la muerte masiva de cóndores en Tarija
La marca del chivo ayudará a dar con el responsable de la muerte masiva de cóndores en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/02/2021
Comunarios temen que veneno que  mató a 35 cóndores afecte el agua
Comunarios temen que veneno que mató a 35 cóndores afecte el agua
Comunarios temen que veneno que mató a 35 cóndores afecte el agua
  • Ecos de Tarija
  • 09/02/2021
Sube a 35 los cóndores muertos en Tarija
Sube a 35 los cóndores muertos en Tarija
Sube a 35 los cóndores muertos en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 07/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS