• sábado, 06 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Sube a 35 los cóndores muertos en Tarija

Desde Nativa, informaron a El País Tarija, que en la comunidad de Laderas Norte se encontró la presencia de 18 cóndores machos y 17 hembras, además, varios perros y alrededor de 7 aves carroñeras muertas en unos 50 metros a la redonda

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 07/02/2021 15:03
Sube a 35 los cóndores muertos en Tarija
Cóndores muertos en Tarija

Tras un recorrido efectuado, este domingo 7 de enero, por comunarios y la Fundación Naturaleza, Tierra y Vida (Nativa), se logró evidenciar la presencia de 35 cóndores muertos en la comunidad Laderas Norte, de la ciudad de Tarija. La Policía junto a Pofoma reportaron el viernes pasado la muerte de 30 cóndores.

De acuerdo a información brindada a El País, por Juan de Dios Garay, biólogo de Nativa, se conoció que existen 18 cóndores machos y 17 hembras, además, varios perros y alrededor de 7 aves carroñeras, muertas en unos 50 metros a la redonda. Asimismo, existen otros animales e insectos que están muriendo en la zona.

Desde la comunidad Laderas Norte, el biólogo Juan de Dios Garay explica sobre el presunto envenenamiento de animales en #Tarija
En la zona se encontraron 35 cóndores muertos, perros y otras aves carroñeras pic.twitter.com/VfVDSTSZb6

— El País Tarija (@elpaisbo) February 7, 2021

Tras una revisión a los cóndores se llegó a la conclusión de que alguien los habría envenenado, lo que se constituye en un delito penal tipificado como biocidio. Por esta razón se inició la investigación tomando la declaración informativa de quienes hicieron el hallazgo para dar con la identidad de quienes habrian incurrido en este hecho.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua instruyó al viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera, se presente en Tarija de forma inmediata junto a una comisión mixta de peritos especialistas para realizar las investigaciones correspondientes de la muerte de los cóndores. Brindarán una conferencia a las 15:30 horas.

Asimismo, la Gobernación de Tarija, mediante la Secretaría de Medio Ambiente, anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía por el delito de el biocidio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Gobernación de Tarija
  • #Biocidio
  • #Tarija
  • #Cóndores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva
    • 2
      Celia Velásquez y su lucha por ser fotógrafa
    • 3
      Intentó cruzar el río Tarija nadando y falleció
    • 4
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 5
      Andrea Liebers y Fabiola Farfán, repostería artística sin límites
    • 1
      Gobierno crea Fondo de Garantía con Bs 150 millones
    • 2
      Un cocodrilo se traga a un niño de 8 años, los vecinos matan al reptil y extraen el cuerpo del menor intacto
    • 3
      Amilcar Barral declina a su candidatura por la Alcaldía de La Paz
    • 4
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 5
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva

Noticias Relacionadas
Inicia en Tarija las investigaciones por la muerte del segundo animal volador más grande del mundo
Inicia en Tarija las investigaciones por la muerte del segundo animal volador más grande del mundo
Inicia en Tarija las investigaciones por la muerte del segundo animal volador más grande del mundo
  • Ecos de Tarija
  • 08/02/2021
Estudio: autoridades deben sanear el Guadalquivir en 5 años
Estudio: autoridades deben sanear el Guadalquivir en 5 años
Estudio: autoridades deben sanear el Guadalquivir en 5 años
  • Ecos de Tarija
  • 05/03/2021
Tarija: Estiman cerrar traspaso de la Variante hasta el 5 de abril
Tarija: Estiman cerrar traspaso de la Variante hasta el 5 de abril
Tarija: Estiman cerrar traspaso de la Variante hasta el 5 de abril
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS