CNS Tarija anuncia arribo de tubos de oxígeno



Durante el transcurso de este martes llegarán 90 tubos de oxígeno a la Caja Nacional de Salud de Tarija, ante el desabastecimiento de este insumo el día lunes denunciado por familiares de pacientes con Covid-19, quienes manifestaron su desesperación ante la situación, pues los internados con esta enfermedad podrían perder la vida por la escasez de dicho elemento.
La Administración de este seguro dijo que durante la mañana de este martes llegaron 40 tubos, en la tarde llegarían 50, mientras que por la noche arribarían 110 unidades desde Cochabamba, con lo cual se garantizaría la provisión de este elemento necesario dentro de las salas Covid.
Además, desde la CNS manifestaron que el desabastecimiento se debiera a un desperfecto que sufrió la empresa proveedora, por lo cual, conocida la situación se pidió ayuda al Ministerio de Salud que se comprometió a enviar oxígeno desde La Paz, pero esto no se ha concretizado.
Defensoría del Pueblo interviene el Hospital Obrero para garantizar oxígeno
La Defensoría del Pueblo tras conocer de la escasez de oxígeno en el Hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS), intervino de inmediato para gestionar la restitución del insumo esencial para enfermos con COVID-19 y de otras áreas del nosocomio, tomando contacto con autoridades de la Caja Nacional de Salud, del Servicio Departamental de Salud y de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud.
Según Carola Romero, delegada Defensorial en Tarija, es lamentable que ni las autoridades ni personal de apoyo de la CNS haya brindado información clara y oportuna a los familiares, ya que ellos se encontraban alarmados ante la supuesta inexistencia de oxígeno sin lograr obtener información alguna, por lo que incluso, algunos tuvieron que recurrir a búsquedas particulares o por Redes Sociales encontrando gente que de forma alevosa pretendía lucrar con la necesidad de los familiares, ofreciendo un tubo de oxígeno hasta en cuatro mil bolivianos.
Romero señaló que tras tomar contacto con las autoridades médicas, se conoció que la empresa proveedora “Oxisur” había sufrido una falla técnica, ocasionando la suspensión de la producción de oxígeno medicinal. Este hecho, reflejó también la falta de previsión de la administración de la principal entidad de la Seguridad Social a Largo Plazo, toda vez que no se contaba con ningún otro contrato o plan de contingencia en caso ocurriera un evento de estas características.