Se trata del sexto pozo entregado por Adrián Oliva en Villa Montes
Gobernación entrega pozo de agua para 450 weenhayekes
El capitán grande Normando Díaz señaló que es una jornada especial para la comunidad, ya que desde hace más de 15 años esa localidad sufría por la falta de agua



La mañana del sábado 30 de enero, el gobernador del departamento de Tarija Adrián Oliva inauguró un nuevo pozo de agua en el municipio de Villa Montes, obra que beneficiará de manera directa a 450 habitantes del pueblo Weenhayek, constituyéndose en el sexto pozo de su gestión.
La obra ha sido ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas de la Gobernación durante la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19, el proyecto inició su ejecución en julio del 2020 y en diciembre del mismo año estaba concluido. Beneficiará a 90 familias (450 habitantes) de la zona Kilómetro 1 de Villa Montes.
Oliva explicó que en su gestión se construyeron seis pozos de agua solo en el municipio de Villa Montes, uno de ellos se encuentra en la ciudad y es el que aporta el 30% del caudal de agua en el área urbana. La autoridad lamentó que hayan pasado 15 años, y una comunidad que queda cerca de la ciudad villamontina no tenga un servicio básico como el agua potable.
“Hicimos un esfuerzo grande para poder hacer realidad este pozo y hoy me toca entregarlo, lo hago convencido que trabajando en coordinación podemos lograr grandes resultados (…), sin estar mirando caras, colores políticos, sin estar dándonos la espalda”, apuntó Oliva.
El capitán grande del Pueblo Weenhayek Normando Díaz señaló que es una jornada especial para toda la comunidad, ya que desde hace más de 15 años esa localidad sufría por la falta de agua, “sin embargo, el gobernador Oliva en cuestión de meses pudo construir un pozo que abastece a toda la zona”.
“Le agradezco mucho al señor Gobernador, esto es una sorpresa para todos nosotros, es un milagro, porque no lo estábamos esperando y se lo hizo en un corto plazo”, manifestó Díaz.
La secretaria de Obras Públicas Ana María Barja señaló que ha sido el mismo personal de la Gobernación el que ejecutó dicho proyecto y ahora hacen realidad que el Kilómetro 1 tenga agua para su consumo.