Se realizará un diagnóstico de los sectores productivos del departamento
Tarija prepara oferta para feria ExpoBol 2021 en EEUU
Se prevé convocar a los productores de miel de abeja, de berries: arándanos frutilla, frambuesa; los lecheros, quesos de cabra, artesanos y gremiales para conocer cómo está la capacidad y calidad de productos



Con la base del sector vitivinícola, uno de los principales rubros productivos del departamento, empresarios, pequeños productores, gremiales y artesanos, coordinan acciones para definir la oferta que Tarija llevará a la tercera versión en la Feria Exposición Boliviana (ExpoBol) 2021, muestra que se desarrollará entre agosto y septiembre en la ciudad de Washington, Estados Unidos (EEUU).
En ese marco, una comisión de especialistas de EEUU visitará el departamento la próxima semana para realizar un diagnóstico de los diferentes sectores productivos de la región y determinar qué productos locales pueden ser exportables.
Óscar Daroca Molina, representante de Tarija para ExpoBol, informó que las gestiones para que los productores de diferentes rubros, tengan presencia en la principal muestra de Bolivia en EEUU, se realizan desde hace diez meses, un trabajo que permitió el relacionamiento internacional y se consiguió que Tarija se consolide como participante de la mayor ventana comercial del mundo.
“La ExpoBol es una ventana al mundo, donde un productor va, muestra, expone y después vende. Si todo marcha bien, sino hay problema por la pandemia el lanzamiento se prevé hacer en abril, en el marco de las actividades de Abril en Tarija, ya que la feria fue postergada para agosto o septiembre”. Inicialmente, el lanzamiento ExpoBol en Tarija estaba previsto para el 3 de febrero pero por la pandemia se postergó.

Propuesta
La principal propuesta de Tarija para ExpoBol 2021 es el sector vitinicola, y si bien este rubro está avanzado, ya exporta vinos y singanis a EEUU, Daroca señala que la tendencia es reforzarlo y ampliar la oferta con otros sectores. Es así que convocará a los productores de miel de abeja del valle central, los productores de berries: arándanos frutilla, frambuesa, productores de quesos de cabra y lecheros, al igual que los artesanos y gremiales. El objetivo es conocer cómo está su capacidad y calidad de los productos.
“Se espera hacer un diagnóstico para ver qué es lo que pueden ofrecer a ExpoBol, en la muestra se nos dará la facilidad de presentar nuestros productos como Bolivia y Tarija; es una gran oportunidad para concretar ese sueño de exportar”.
Destaca que el singani, es una de los productos bolivianos que ingresó al mercado americano a través de la ExpoBol, por las gestiones de autoridades y embajadores que lograron consolidar la muestra ferial para Bolivia.
Daroca agradeció al directorio de ExpoBol, presidido por Eduardo Córdoba y con el aval del Gobierno nacional, por confiar la representación del departamento de Tarija para la principal muestra del país en el exterior. “Es un gran reto, logro y satisfacción para Tarija; y para trabajar en la exportación no es fácil, porque a veces hasta los mercados internos son complicados, pero estamos para trabajar por Tarija con el sector productivo, empresarial y poner toda la capacidad para que desde Tarija se exporte al mundo a través de ExpoBol”.
ExpoBol, una oportunidad de mercado para Bolivia

La Feria ExpoBol-USA 2021, tendrá como sede la ciudad de Washington, es uno de los principales eventos internacionales del país para mostrar la producción y los servicios que ofrece Bolivia en diferentes rubros. Esta será la tercera versión de la feria, la cual ha tenido buena aceptación en la comunidad boliviana y latina en EEUU.
La muestra contempla el intercambiando negocios y formar alianzas, en busca de cumplir funciones educativas, científicas y tecnológicas a través de las instancias académicas, promoviendo el conocimiento (Know how) entre ambos países, Bolivia y Estados Unidos, refiere Eduardo Córdoba, responsable de ExpoBol en California.
“La Expobol es una vitrina al mundo para todas las empresas bolivianas, nosotros queremos aportar con un granito de arena para la reactivación económica del país, abriendo nuevos mercados y oportunidades de negocios en Estados Unidos. Invitamos a las empresas a que sean parte de este gran proyecto”.
El lanzamiento de la Feria ExpoBol 2021 en Bolivia se realizó en diciembre de 2020 con la participación de productivos de Santa Cruz y La Paz. Mientras, en la gestión pasada por la pandemia del coronavirus, el evento se desarrolló de forma virtual, logrando así intercambios comerciales, no solo para la empresa grande y pequeña, sino también para más de 2 mil pequeños productores.