Los adultos mayores se movilizan y amenazan con bloqueos
Tarija: Canasta alimentaria, proveedores exigen saldar deuda de Bs 11 MM
Los proveedores de alimentos y dirigentes de los Adultos Mayores de Padcaya, Caraparí, Bermejo, Entre Ríos y Cercado, pidieron reactivar la entrega de este paquete alimentario
Los proveedores de los alimentos de la Canasta Alimentaria que se entrega a los adultos mayores y representantes de los beneficiarios de diferentes municipios del departamento de Tarija se movilizaron el lunes y amenazaron con tomar de manera pacífica las oficinas de la Gobernación de Tarija.
No descartan realizar bloqueos desde el miércoles en caso de que no se cancelen las deudas para terminar la entrega de este beneficio correspondiente a la gestión 2020.
Movilizados
Los representantes de los Adultos Mayores de Padcaya, Cercado, Caraparí, Bermejo, Entre Ríos y otros municipios, instaron a la Gobernación de Tarija a cancelar la deuda que asciende a 11 millones de bolivianos a los proveedores de los alimentos de la Canasta Alimentaria 2020, de modo que puedan recibir los paquetes alimentarios que restan de la pasada gestión.
El representante de este sector en Bermejo Raúl Vargas lamentó que, pese a que trataron de recibir respuestas por parte de la Secretaría de Economía y Finanzas de la Gobernación, hasta la fecha no obtuvieron soluciones a este problema.
“Es una vergüenza, pese a que están en carrera política no nos responden, no nos entregan la canasta alimentaria precisamente porque tienen deudas con los proveedores, no les cancelan de dos, tres y cuatro canastas, y ellos con justa razón no quieren entregar los productos, ellos tienen razón de reclamar estos recursos porque ellos se sacrifican para entregarlos”.
Este beneficio, según los adultos mayores, es una ayuda para miles de familias, sobre todo durante la pandemia, por lo que pidieron “sensibilidad” a las autoridades departamentales.
En caso de no obtener soluciones hasta el miércoles, afirmaron que realizarán bloqueos de carreteras en Bermejo, además, tomarán las oficinas de la Gobernación de manera pacífica, medida a la cual se sumarán los proveedores de la Canasta Alimentaria.
“Si hasta el miércoles no tenemos respuestas del gobernador, Adrián Oliva, está previsto un paro de 24 horas en la carretera Bermejo-Tarija y la salida al Chaco que es por Caraparí”, recalcó.Proveedores en crisis
El representante de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia) y de los proveedores de la Canasta Alimentaria para los Adultos Mayores, Juan Carlos Castillo, explicó que la situación del sector es crítica en cuanto a su economía y lamentó que a la fecha no recibieron respuesta para una audiencia con la Secretaría de Economía y Finanzas para dar solución al desembolso de recursos.
“Es por eso que nosotros ya hemos coordinado con las dirigencias de los Adultos Mayores para movilizarnos, primero va a ser una marcha y protesta, la siguiente medida será la toma pacífica de la Gobernación exigiendo nuestro pago. A nivel departamental se nos adeuda de dos entregas, en monto económico unos 11 millones de bolivianos”, aseveró.
El principal temor de los proveedores recae en el tiempo electoral que atraviesa el departamento y el cambio de autoridades, lo que podría generar deudas que no se podrán saldar y cuando se licite una nueva canasta alimentaria, seguirán esperando el pago de las deudas.
Para conocer la contraparte, El País trató de entablar comunicación con el secretario de Economía y Finanzas, Manuel Figueroa, pero no respondió a las constantes llamadas.
Canasta Alimentaria
En diciembre se paralizó la entrega en Cercado, pero en otros municipios el retraso es de tres meses
En Cercado deben 10 mil canastas a los beneficiarios
El subgobernador de Cercado y candidato a alcalde, Johnny Torres, señaló que la entrega de los alimentos de la Canasta Alimentaria, depende expresamente de los pagos y desembolsos de la Gobernación de Tarija a los proveedores. En Tarija queda un saldo de 10.000 canastas para entregar.
“Nosotros repartimos 80.000 canastas al año y hemos llegado a la canasta 70.000, se deben 10.000. Por desgracia, no puedo comunicarme con la Gobernación desde hace dos meses atrás”, aseveró.