• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Suman los pacientes graves por Covid, faltan los medicamentos en Tarija

De dos pacientes con Covid-19, la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Tarija pasó a tener siete. Además, se agudiza la escasez de medicamentos que se usa en esa área

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 12/01/2021 00:00
Suman los pacientes graves por  Covid, faltan los medicamentos en Tarija
Interior de la Sala de Terapia Intensiva en el HRSJD Foto: Gobernación de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La cantidad de pacientes en Terapia Intensiva del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) se duplicó en las últimas semanas, de tener uno o dos internados, pasó a siete. Además, la escasez de medicamentos que se requieren en esa unidad de servicio empezó a agudizarse, de faltar un fármaco, ahora no hay tres, según reportan fuentes oficiales del Servicio Departamental de Salud en Tarija (Sedes).

El Ministerio de Salud, el fin de semana, oficializó que Bolivia ingresó a la segunda ola de la Covid-19, situación que se refleja en la cantidad de casos reportados de manera diaria en el país, a lo que también se atribuye como un efecto del aumento de testeo de la enfermedad.

Jorge Morales

El director del HRSJD Jorge Morales explicó que el nosocomio está preparado para afrontar la nueva crisis sanitaria, toda vez que hay 29 unidades de Terapia Intensiva, además de tener 50 respiradores, los cuales se pondrán en funcionamiento conforme aumente la demanda de pacientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que por cada diez mil habitantes debe existir una Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por lo que Tarija está por encima de ese parámetro, pero lo que preocupa a los médicos es la falta de personal para atender a los pacientes.

Morales indicó que hasta la mañana del 11 de enero estaban internados seis pacientes con Covid-19 en Terapia Intensiva, pero se alistaba el ingreso de un enfermo más para ese día.

Escasez de fármacos

Por su parte, la jefa de la Unidad de Farmacias del Sedes, Dora Cáceres, señaló que en Tarija hay escasez de tres medicamentos que usan en Terapia Intensiva: el midazolan, fentanil y remdisivir, productos que no hay disponibles por parte de las distribuidoras, las cuales informaron que fueron restringidas la importación porque subió la demanda en los países de origen de los fármacos.  

En ese sentido, la funcionaria propuso que el Ministerio de Salud, a través de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (SEASS), haga la importación directa del fabricante, al menos de los medicamentos que son fundamentales en Terapia Intensiva para garantizar el tratamiento de los pacientes graves.

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, explicó que los productos que se usan en pacientes intubados, son medicamentos especiales para que el organismo no compita con la máquina, porque es el respirador el que comanda todo, ya que los pulmones no tienen capacidad de hacerlo, para ello se necesita relajantes, anestésicos y sedantes.

El médico, que es especialista en Terapia Intensiva, señaló que se necesita entre 20 y 30 ampollas, y resulta una suma de dinero onerosa para comprar, pero es más complicado cuando no se tiene los medicamentos a la venta, como ya sucede en Tarija.

“La gente deambula por todo Tarija y no encuentra el medicamento. Ante esa situación, como médicos tenemos que aplicar una medicación afín, no la ideal, para contener al paciente con Covid-19”, comentó Márquez.

Por su parte, el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, indicó que, a pesar del aumento de casos, la pandemia todavía está controlada en Tarija, a diferencia de otros departamentos, pero eso no significa que se descuide las medidas de prevención. Advierte que cuando se ingrese a temporada de frío la situación se agravará.


Llegarán 600 vacunas Covid para el sector Salud

Según el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, Tarija recibirá 600 vacunas Sputnik-V de las 6 mil que comprende el primer lote comprado por el Gobierno nacional. Estas estarán destinadas al personal de salud, pero no alcanzan ni para los que trabajan en el Hospital Regional San Juan de Dios. Sin embargo, se espera que se pueda acelerar la compra de más dosis, de manera que se llegue al 80 por ciento de la población para alcanzar la denominada inmunización de rebaño. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Ministerio de Salud
  • #Rebrote Covid
  • #Escasez Medicamentos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS