• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alrededor de 200 emprendedores y profesionales serán beneficiados

Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija

Gobernación de Tarija señala que trabajó de manera coordinada con el sector turístico para reactivar su economía que es afectada por la pandemia del Covid-19

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 23/12/2020 19:40
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Para reactivar el sector turístico en el departamento de Tarija, uno de los principales rubros afectados durante la pandemia del Covid-19, la Gobernación de Tarija lanzó un proyecto que prevé inyectar 200 mil bolivianos al sector, partiendo de la presentación de proyectos que podrán convertirse en rutas fundamentales turísticas en la región.

El director Departamental de Turismo de la Gobernación, Pablo López, explicó que en el marco del Decreto N° 112/2020 y de su modificatorio 138/2020, se lanzó la convocatoria del proyecto “Fondo de Apoyo a la Revalorización de los Atractivos Turísticos del departamento de Tarija”, el cual busca beneficiar de manera directa al sector turístico que se encuentre “legalmente establecido”.

“Vale decir hoteles, agencias de viaje, guías turísticas y operadoras, asimismo, a profesionales titulados del sector turismo. Con esta convocatoria, la Dirección de Turismo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, pretende poder recibir varios proyectos del sector, los mismos que van a ser en un corto tiempo, rutas o circuitos fundamentales para reactivar de manera masiva, el turismo en nuestro departamento”, refirió.

López, señaló que este proyecto contará con dos fases, la primera consistirá en la presentación de los perfiles de proyectos, desde esta fecha se contabilizarán 15 días para definir los proyectos finales, los cuales serán evaluados, calificados y cancelados hasta fines del mes de febrero del 2021.

“Es una apuesta que se vino trabajando hace bastante tiempo, va a permitir poder tener en el departamento de Tarija, grandes posibilidades de cerrar varias rutas y circuitos turísticos basados en los atractivos naturales que tenemos”, acotó.

Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Gobernación de Tarija, Lily Morales, indicó que, para este proyecto, se destinarán 200 mil bolivianos y que los beneficiados serán alrededor de 200 emprendimientos.

“Este es un paso más para la generación de empleo, porque con esto vamos a permitir que se reactive el sector al igual que se trabajó con los deportistas y músicos; se ha hecho una inversión de más de 200 mil bolivianos, va a llegar a todo el departamento, vamos a tener aproximadamente 200 beneficiarios”, dijo.

De acuerdo a Morales, se trabajó “muy de cerca” con el sector turístico para elaborar los protocolos de bioseguridad necesarios y en la promoción de rutas internas en Tarija para motivar a la población en general a visitar la región chapaca.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Cultura
  • #Turismo
  • #Tarija
  • #Plan de Reactivación Económica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS