A través de una recolecta de fondos y víveres
Universitarios en Tarija reúnen ayuda para afectados por la Covid
Durante la pandemia, varios estudiantes se vieron afectados económicamente por la crisis económica; un grupo de universitarios busca generar ayuda para al menos 50 jóvenes



Por la pandemia del Covid-19, varios estudiantes universitarios se vieron afectados económicamente, esta situación generó que muchos no puedan obtener recursos para cancelar internet para pasar clases en virtuales o pagar sus alquileres de vivienda.
Por este motivo, un grupo de estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), organizó una colecta para atender las necesidades de otros compañeros universitarios, pidieron a la población su solidaridad ya sea con donaciones económicas o de víveres.
Uno de los estudiantes de la carrera de Derecho de la UAJMS, Alberto Aguilar, indicó que la campaña que lanzaron para recaudar ayuda se denominó “Una Sonrisa en Navidad” y buscan recaudar fondos o víveres para al menos 50 estudiantes.
“La campaña se lanzó debido a la necesidad que han tenido nuestros compañeros de primer año de la universidad, muchos son de provincia que vienen hasta la ciudad de Tarija para estudiar y se ven con muchos gastos aquí, ellos pagan alquileres, alimentación, transporte y durante la pandemia se les hizo muy difícil sobrellevar su vida normalmente”, señaló.
Aguilar refirió que los alimentos no perecederos que logren recaudar a través de la campaña, serán parte de canastones que serán destinados a sus compañeros, asimismo, los organizadores de la actividad recorrerán diferentes puntos de la ciudad con latas para las donaciones económicas voluntarias que desee hacer la población en general.
“Vamos a estar todos los días en la plaza Luis de Fuentes y Vargas de 09.00 a 12.00 del mediodía y también habilitaremos un punto de recolección de donaciones en el Parque Bolívar; la recolección se realizará hasta el 24 de diciembre y el 25 de diciembre se realizará la entrega de las donaciones”, expuso.
Los estudiantes indicaron que las personas que quieran donar otro tipo de productos o cosas, pueden hacerlo, citando el caso de uno de los docentes de la UAJMS, que donó una bicicleta y los organizadores esperan venderla para obtener recursos económicos y comprar alimentos para los canastones que elaborarán.
“Habilitamos un número de referencia al que se puede comunicar la población en caso que quieran que visitemos sus domicilios sin ningún problema, es el 62850825. Rogamos a la población nos puedan ayudar, fueron tiempos muy difíciles para nuestros compañeros que buscan superarse académicamente”, acotó.