Comenzó el eclipse total de sol, en Tarija llega al 40% al mediodía



El eclipse total de Sol de este lunes comenzó a las 11.47 en Bolivia y concluirá a las 13.26. El próximo fenómeno astronómico de similares características ocurrirá recién en 2048. El director del Observatorio. Rodolfo Zalles, mencionó que en Tarija el porcentaje de ocultación de este fenómeno será de 40% al mediodía.
"Por su situación geográfica, en Tarija podemos observar el eclipse que se inició a las 10.47 y el sol ya no es un círculo. A las 12:05, él será cubierto en un 40% y a las 13:26 el fenómeno concluirá", sostuvo el científico. En las demás ciudades como La Paz y Santa Cruz, el fenómeno astronómico alcanza una menor cobertura.
Zalles recomendó que la población no observe un eclipse sin elementos de protección adecuados como anteojos con filtros especiales, porque se puede causar un daño irreparable en la retina ocular. Aconseja seguir transmisiones por el internet.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna arroja una sombra a la Tierra, bloqueando completa o parcialmente la luz del sol en algunas áreas. En Chile y Argentina se observa el fenómeno astronómico en forma total, mientras en otros países de la región, como Bolivia, no se podrá observar la totalidad del eclipse.
"El eclipse total de sol es visible en la Patagonia argentina y el sur de Chile, en esos lugares la luna tiene una sombra de 110 km de ancho y quienes están ahí podrán observar la totalidad del eclipse. En el día se oscurecerá totalmente por dos minutos y 10 segundos", explicó Zalles en una entrevista para Bolivia Tv, mientras realizaba un seguimiento al desarrollo del evento astronómico.