La “U” recurrirá a 3 millones de bolivianos de ingresos propios
UAJMS consigue Bs 17 MM de subvención extraordinaria
Si bien un decreto nacional permitía usar recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH) a la Universidad para sueldos salarios, eso significaba dejar de lado proyectos de continuidad, tanto de infraestructura como académicos



Luego de las negociaciones entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la estatal tarijeña logró una subvención extraordinaria 17 millones de bolivianos, monto que garantiza su funcionamiento hasta fin de año. El presupuesto 2021 será parte de otra negociación con el Gobierno nacional.
Si bien un decreto nacional permitía usar recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH) a la UAJMS para sueldos salarios, eso significaba dejar de lado proyectos de continuidad, tanto de infraestructura como académicos. Sin embargo, eso ya no será necesario y se podrá cerrar la gestión 2020 sin tocar esos recursos.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, explicó que la situación económica no es de las mejores, sin embargo, se consiguió llegar hasta fin de año sin mayores problemas en la parte financiera. Sucede que el 8 de diciembre llegaron a una negociación mediante reuniones sostenidas con el Ministerio de Economía y se logró una subvención extraordinaria para finalizar la gestión 2020.
En ese sentido, la autoridad universitaria manifestó que consiguieron un presupuesto extraordinario de 17 millones de bolivianos, aunque su propuesta era un poco más de ese monto, pero en la negociación se obtuvo esa suma, que según Gandarillas, no les afecta como institución en relación a lo que plantearon al Gobierno nacional.
Presupuesto El presupuesto 2021 es una tarea aparte, como sistema universitario decidieron presentar una propuesta hasta finales de enero
El rector recordó que como Universidad tenían garantizado llegar a fin de año, pero con un decreto de la anterior presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, que les permitía usar recursos del IDH. Pero si usaban esos fondos, significaba sacrificar proyectos de continuidad que se arrastran de la anterior gestión y lo que no querían era tratar de resignar esos proyectos, con el afán de cumplir con los docentes y estudiantes.
“Nosotros tenemos dos ollas en la Universidad, una que tiene para la inversión y otra que aglutina los recursos específicos para sueldos, salarios y otros servicios; esta última olla estaba vacía – comentó la autoridad –. Pero ya le tenemos con 17 millones, y gracias a las gestiones que hace nuestro secretario de administración finanzas, los 3 millones que necesitábamos lo tendremos garantizados en los próximos días”.
Los 3 millones de bolivianos que menciona la autoridad, provendrán de los ingresos propios que genera la UAJMS, tanto por los servicios de laboratorios, la unidad de postgrado, además de las legalizaciones que realiza la estatal tarijeña.
El presupuesto 2021 es una tarea aparte, como sistema universitario decidieron presentar una propuesta hasta finales de enero.