La UAJMS reporta un 70% de avance académico



La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) a la fecha reporta un avance académico del 70 por ciento, que fue logrado bajo la modalidad de clases virtuales. La gestión curricular 2020 se prolongará hasta febrero del 2021 con un periodo de receso en las últimas semanas de diciembre.
Ricardo Colpari, vicerrector de la UAJMS, explicó que las actividades académicas se desarrollan con total normalidad y el 12 de febrero se culminará con el segundo semestre del 2020, fecha en que estiman cumplir con todas las actividades programadas. El receso será del 21 de diciembre al 4 de enero del próximo año.
“Eso no dice mucho como fechas, pero sí como la decisión de la UAJMS para seguir adelante en una pandemia tan radical y complicada – comentó la autoridad –. Luego de implementar la modalidad virtual, ésta continuó sin detenerse. Fue un aprendizaje muy importante. La mayor satisfacción es que se salvó las preocupaciones de las familias, ese es el triunfo, aspecto que debe generar la complacencia en la sociedad tarijeña”.
Sobre ese punto, Colpari reconoció que la estatal tarijeña estaba rezagada en comparación con otras universidades del mundo que ya aplicaban esta modalidad de estudios. Sin embargo, la Saracho incursionó en ello con algunas limitaciones, pero está dentro de esa tendencia y muestra de ese proceso es que se culminará le gestión bajo ese tipo de formación profesional.
La autoridad recordó que se clausuró el año escolar del sistema regular, pero como universidad se continuó con la formación, además, se amplió el periodo de duración de los cursos preuniversitarios, también bajo la modalidad virtual. La intención es nivelar los conocimientos de los bachilleres, porque al clausurar el año académico se atentó contra la calidad académica.
Al margen del curso preuniversitario, se tendrá una segunda opción de ingreso a la UAJMS, el próximo año se aplicará la Prueba de Suficiencia Académica (PSA). Ahí pueden entrar todos los que reprueben la primera modalidad o los que no lograron inscribirse a ella.
Según la página web de la UAJMS, las carreras que oferta son: Economía, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Arquitectura, Ingeniería Civil, Química, Ingeniería de Alimentos, Informática, Industrial, Agronomía, Forestal, Enfermería, Bioquímica, Químico Farmacéutico, Medicina, Psicología, Idiomas, Derecho, Comercio Internacional, Agropecuaria, Sistemas, Sanitaria y Ambiental, Recursos Hídricos, Petroquímica, Petróleo y Gas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Odontología.