Para la gestión académica 2021
La UAJMS sugiere no aplicar aún las clases presenciales
En Tarija, cerca del 20 por ciento de estudiantes de la casa de estudios superiores abandonaron las aulas debido a la carencia de recursos para pasar las clases virtuales y se dedicaron a trabajar y sostener a sus familias



El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) de Tarija, Gonzalo Gandarilla, informó el lunes que hicieron llegar una propuesta al sistema universitario nacional para que el 2021 se pase clases semipresenciales debido a que ahora los estudiantes estudian y trabajan.
"Nosotros estamos realizando todo lo que está a nuestro alcance para poder abrigar a todos nuestros estudiantes, dentro de esta dinámica creo que se va dictaminar desde el Ministerio de Educación el retorno a las clases presenciales. Nosotros hicimos llegar una propuesta para que no entremos a la presencialidad, sino más bien a la semipresencialidad, tratando de velar por esta doble función que está cumpliendo el estudiante ahora, estudiar y trabajar", reflexionó.
Acotó que en Tarija cerca del 20 por ciento de estudiantes de la casa de estudios superiores abandonaron las aulas debido a la carencia de recursos para pasar las clases virtuales y se dedicaron a trabajar y sostener a sus familias.
"Abrigamos la esperanza de que no se incremente este porcentaje que llegó cerca los 20 por ciento. Creemos que son estudiantes que no van abandonar definitivamente sus estudios, sino que están haciendo un compás de espera para poder retornar posteriormente cuando la situación mejore", agregó.
Añadió que desde el Vicerrectorado se implementa el nuevo modelo académico que tiene un componente virtual para que los estudiantes puedan trabajar y continuar con su formación académica.
La universidad tarijeña registró en esta gestión más de 22.000 estudiantes.