Crónica política de un domingo de resaca
Rumbo al 7M: Los hijos y los padres de la crisis en Tarija
Los dos bloques “antiMAS” conformados en Tarija tratan de acomodar relatos y narrativas a sus propias historias de vida. Montes da un giro radical con la incorporación de Cossío a su alianza



Domingo de resaca de esas de la célebre “¿Qué pasó ayer?” con Mike Tyson incluido. Los partidos de oposición más o menos tradicional de Tarija conformaron dos equipos más o menos igualados en número pero con legados, relatos y narrativas diferentes, que tienen muy poco tiempo, además, para cuajar. Hasta bien entrado el domingo, no reaccionaron.
El sábado, algo antes de que se cerraran las puertas del Tribunal Electoral, UNIR acababa registrando su propia alianza que ya habían anunciado hace semanas, presentando incluso a Óscar Montes como candidato a la Gobernación y Johnny Torres como candidato a alcalde de Cercado. Se presumía la inclusión de Unidad Nacional de Samuel Doria Medina, pero la sorpresa fue la inclusión de Mario Cossío y Camino al Cambio. La alianza se llama Unidos por el Cambio.
Al otro lado, Adrián Oliva había conformado la alianza “Comunidad de Todos” con la sigla del FRI, la de Carlos Mesa y un puñado de líderes sociales y provinciales que aspiran a “otra forma de hacer las cosas”.
Unos y otros tienen claro que el Movimiento Al Socialismo (MAS), tienen un 35-40% de voto duro en el departamento de Tarija y que seguirá votando por el candidato que elijan sea cual sea. No tienen tan claro, por ejemplo, el impacto que tendrá el retorno del MAS al poder y el agotamiento sistemático que empieza a extenderse en Tarija.
Inscripciones El 19 de diciembre se deben presentar los nombres de todos los candidatos ante el Tribunal Electoral
La pelea por el 60% no va a ser fácil, y cualquier error de cálculo puede dejar servida la victoria en primera vuelta al MAS. Las narrativas pasan a ser esenciales.
Los hijos y los padres de la crisis
Montes se presentó hace dos semanas de la mano de Johnny Torres en la plaza Luis de Fuentes, con muchas banderas y muchos militantes, proclamándose la voz de la experiencia y asegurando que tiene la capacidad para “solucionar” los problemas de Tarija.
Oliva sigue a lo suyo, a su gestión, pero desliza cuando quiere y cuando puede que en medio de la crisis y sin ingresos desorbitados han logrado acabar “lo que otros no pudieron”.
La economía va a ser central, o no tanto, pero los ciudadanos acabarán definiendo quién nos trajo hasta esta crisis de la que todos hablan: Montes, quince años alcalde, culpa a Rodrigo Paz, que fue su delfín con su plan de trabajo. Cossío, “padre de la autonomía”, tendrá que apuntar a Adrián Oliva que heredó “la farra” de Lino Condori. El último año que se registraron altos ingresos por el gas fue 2014.
Montes venía aduciendo por años que el problema de Tarija es que se estaban haciendo cosas que no correspondían hacer “con plata de Tarija”, y de lo que se trataba era de lograr que el Gobierno lo hiciera: Coordinación.
Montes y Oliva apostaron por Jeanine Áñez como “Gobierno amigo” y salió “fake”. Montes se bajó a las carreras un par de semanas antes, cuando se veía el batacazo electoral que se venía. Oliva aguantó el tipo hasta el final y hasta apareció en el video de la renuncia, en primera fila, tras Áñez.
Hablando de coordinación, en el MAS seguramente tomaron nota de unos y de otros, pero la sorpresa de ver a Mario Cossío de la mano de Óscar Montes ha sido mayúscula según fuentes cercanas a la jefatura del partido. Montes, que tantas veces jugó la baza del diálogo con el Gobierno Nacional y que se presentaba como un moderado para tender puentes, se ha aliado “con la punta de lanza del separatismo de 2008”, advierten.
El MAS, a la caza
En esta batalla de encuadres y memorias van a entrar unos y otros en el corto plazo, mientras que el MAS aguarda su oportunidad envuelto en una de esas peleas internas de las que hacen afición: Walter Ferrufino y Álvaro Ruiz buscan la nominación de los movimientos sociales tarijeños y la bendición de Evo Morales mientras contienen los arrebatos para no lastimar al partido.
Si el encuadre final de los otros dos va a ser quién va a coordinar mejor con el Gobierno, el MAS Tarija, evidentemente, jugará con ventaja. También si entran en pelea kamikaze por la radicalidad. Mucho más si la campaña se convierte en una batalla por Cercado.