Crónica política de la jornada
Rumbo al 7M: Oliva es "Comunidad de Todos", Montes y Cossío "Unidos para el Cambio"
El MAS ya sabe a quien se enfrenta por el poder en la Gobernación el próximo 7 de marzo.



El Movimiento Al Socialismo tarijeño no tiene todavía candidato, pero ya sabe a quién se enfrentará en los próximos comicios del 7 de marzo, al menos como bloques, pues se espera el paso definitivo de Luis Alfaro en solitario.
A primera hora se registró la candidatura del Gobernador Adrián Oliva, que liderará el frente “Comunidad de Todos”, en la que se aglutina su propia agrupación con Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa, además del FRI, Sol.bo y otros líderes locales como Alfonso Lema y dirigentes de diferentes sectores.
Sobre la bocina se registró Unidos por el Cambio, el apéndice a la alianza del exalcalde Óscar Montes con el subgobernador Johnny Torres, que ya se habían repartido los cargos de candidatos a Gobernador y alcalde respectivamente, y donde se suma Camino al Cambio del exgobernador Mario Cossío y sus fieles escuderos Mauricio Lea Plaza y María Lourdes Vaca. En este grupo se acomoda también Unidad Nacional de Samuel Doria Medina y César Mentasti.
Los cálculos
El Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca ha tenido tan fácil ganar una elección local como la que se avecina, con dos bloques de pesos pesados divididos generacionalmente y por otras ambiciones de poder.
El mejor resultado de siempre en unos comicios departamentales los obtuvo Carlos Cabrera en 2010. Sumó un 44% de los votos frente al 48% que sumó Mario Cossío. El 7% restante fue para el Poder Autonómico Nacional que aglutinó diferentes liderazgos chaqueños, de Wilman Cardozo a Carlos Brú. Ese 7% y la implantación territorial del MAS, que le dieron mayoría en la Asamblea, resultaron clave para suspender en seis meses al electo.
Inscripción Los días 18 y 19 de diciembre los partidos y agrupaciones podrán inscribir sus candidatos ante el TED
Gobernó Lino Condori en nombre del MAS y los resultados no fueron buenos ni siquiera electoralmente. Condori nunca contó como posible candidato, y la primera apuesta de volver a contar con Carlos Cabrera se estrelló contra un documento recepcionado un día tarde en la Universidad de Marcelo Hoyos – también aliado del MAS. Su sustituto fue ni más ni menos que Pablo Canedo, que con mucho esfuerzo forzó un 36% para entrar en segunda vuelta, donde cayó derrotado por Oliva con más de 20 puntos.
La clave entonces fue Luis Alfaro, rebotado del MAS en 2014 por la conformación de las listas de invitados y negado en su aspiración de ser candidato a la Gobernación, se montó en Tarija para Todos y sacó un 13% vital.
El MAS, sin embargo, ganó dos veces en elecciones nacionales en Tarija con el 51%, en 2009 y en 2014. Ese 2014 fue la fuerza más votada incluso en Cercado ante la división similar de la oposición en dos bloques similares a los actuales. Johnny Torres y Óscar Montes se fueron con Tuto Quiroga mientras que el resto, medio a regañadientes, se fueron con Unidad Demócrata de Samuel Doria Medina. El resultado es conocido.
En la elección del 18 de octubre, Comunidad Ciudadana se impuso en Tarija con el 50% de los votos mientras que el MAS sumó un 41%, siendo además el único departamento donde apenas creció respecto a la elección de 2019, lo que confirma un núcleo duro grande.
Cabe recordar que la victoria es con el 51% de los votos o superando el 40% y marcando más de diez puntos de distancia con el segundo.