Productores de Tarija rechazan que recursos del desayuno escolar se entregue en efectivo
El sector asegura que entregar el beneficio en dinero no garantiza que sea utilizado en nutrición; en segundo lugar, ese dinero puede ir a apoyar al contrabando y no la economía local



El presidente de los productores avícolas de Tarija, Fabián Romero, informó el viernes que el sector productivo rechaza que la Alcaldía entregue los recursos del desayuno escolar en efectivo a los estudiantes, piden que se cumpla la norma que establece que se entregue en alimentos y este beneficio llegue no solo a los niños, sino a incrementar la producción nacional.
"Nos reunimos con el sector lechero, con el sector alimentos de Cadepia (...), aunando esfuerzos para solicitar una reunión con el alcalde, Alfonso Lema, para plantear que los dineros del desayuno escolar cumplan su función para que sea entregado mediante productos y no en efectivo", señaló a la ABI.
Recordó que el Concejo Municipal emitió una norma para que el desayuno escolar sea una canasta alimentaria estudiantil, pero el Alcalde insiste en que se entregue en dinero en efectivo.
"Nos hemos sorprendido al ver que sigue la intencionalidad de querer entregar en efectivo, eso no garantiza lo básico, que sea utilizado en nutrición; en segundo lugar, ese dinero puede ir para pagar bienes y servicios que sean en su gran mayoría de contrabando y al final ese dinero se saldrá de nuestra municipio y departamento", explicó.
Añadió que si se entrega los recursos en efectivo, los 18 millones de presupuesto para el desayuno escolar servirán para comprar productos de contrabando que ingresan de la Argentina y no reactivará la economía de la región.