Analizan 17 muestras de panetones en Tarija



Son 17 muestras de panetones que se eleaboran en Tarija y que fueron enviadas a La Paz para su análisis de laboratorio, de esa manera verificar si cumplen o no con los parámetros para el consumo humano, según informaron desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes)
Con la llegada de las fiestas de Fin de Año, el consumo o demanda de este tipo de producto aumenta, es por eso que las instituciones encargadas de la salud trabajan en controles de calidad de los panetones.
En ese sentido, la jefa de la Unidad de Medio Ambiente del Sedes, Marcela Ramírez, explicó que, por instrucción del Ministerio de Salud, desde noviembre empezaron el trabajo de toma muestras de los panetones, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA).
La médico espera tener los resultados de laboratorio la próxima semana, la cual permita emitir una lista de marcas que sí cumplen con los parámetros que se exige para el consumo humano.
Ramírez sostuvo que se mide la parte física química, toxicológicos y microbiológicos, todos de manera gratuita cada año en diciembre. En esta gestión fueron 17 marcas, de las cuales, dos son de Bermejo y las demás de Cercado.
“Es importante aclarar que la mayoría de los panetones industriales tienen su registro en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasa) – comentó Ramírez –, pero lo que hace el Ministerio de Salud es que los panetones que se elaboran este año sean garantizados, que cumplan con los parámetros físico químicos, toxicológicos y microbiológicos”.