Padres advierten procesos por la preinscripción escolar en Tarija
El proceso de preinscripción escolar inició el 16 de noviembre y concluirá el 8 de diciembre del 2020, según instrucción del Ministerio de Educación. Padres de familia ven contradicciones



Un grupo de padres de familia advirtió con iniciar procesos judiciales en contra de la Dirección Departamental de Educación en Tarija (DDE) por emitir una resolución que contradice la normativa nacional en cuanto a la preinscripción escolar, además porque las autoridades no atienden sus reclamos. Desde esa institución estatal indican que no hay errores.
El proceso de preinscripción escolar inició el 16 de noviembre y concluirá el 8 de diciembre del 2020, según instrucción del Ministerio de Educación.
La cuestión es que un grupo de padres de familia se movilizó el 2 de diciembre y llegaron hasta la DDE para pedir una audiencia con el director de la DDE, Eudal Tejerina, sin tener éxito.
Juan Carlos Galdo, como parte de los movilizados, indicó que tanto la dirección departamental y la distrital no les atienden, se “pasan la pelotita entre ellos” sin darles una solución. Su observación es que una resolución departamental dice que para la preinscripción tienen prioridad los hermanitos de los que ya están en el colegio, mientras que la normativa nacional dice que primero deben ser inscritos los que viven en la zona donde está ubicado el colegio.
“Hay un protocolo que ellos mismo lo hicieron y dice clarito que eso no tiene que ser así. Nosotros tenemos la reglamentación nacional, en el artículo cinco especifica claramente que primero se debe tomar en cuenta a los estudiantes que vivan en la misma zona – comentó Galdo – Esa reglamentación no puede ser abolida por una norma departamental”.
En ese sentido, señaló que interpondrán una acción judicial, pero también prevén realizar la toma del colegio San Ana, porque está ubicado en el barrio Narciso Campero, pero no beneficia a los vecinos, ya que no reciben a los niños que viven en ese lugar. Según Galdo, son alrededor de 200 padres de familia movilizados, aunque en la DDE solo se observó a un grupo de no más de 20 personas.

Por su parte, el director de la DDE, Eudal Tejerina, explicó que tanto la prioridad para hermanitos como para los que viven en la zona son válidas, no existe una descalificación, pero los hermanos tienen acceso directo en la inscripción, es obligatorio. Luego, si sobran espacios, los que viven en la zona tienen preferencia para inscribirse.
“El problema es el tema de espacio que se genera a niveles de saturación en los grados que quieren colocar a sus hijos, en el caso de las preinscripciones, en el nivel inicial, primero de primaria y secundaria – comentó Tejerina –. De haber espacio se llega hasta el cupo que alcance, como último recurso es el sorteo”.