Solicitaron una aclaración en la Ley Departamental N° 105
Discapacitados en Tarija piden aumentar paquete alimentario de 8 a 12
A escala departamental, según los beneficiarios de este paquete, la normativa departamental aprobada en 2014 requiere una modificación



En base a la Ley Departamental N° 105 sancionada el año 2014, la Gobernación de Tarija debe realizar la “dotación mensual y gratuita de un paquete alimentario nutricional a favor de las personas con discapacidad”; sin embargo, los beneficiarios explicaron que se debe aclarar en esta normativa, la entrega de doce paquetes al año.
La aclaración solicitada por parte de los beneficiarios a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), surge debido a que, en gestiones pasadas, se entregan entre siete a ocho paquetes alimentarios y no así uno por cada mes del año, es decir 12, por lo que presentaron la modificación a la normativa de modo que la ALDT pueda incluirla en la ley actual.
El presidente de la Federación de Personas con Discapacidad en el Departamento de Tarija, Merardo Serrano, señaló que en conmemoración a que el 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, presentaron esta solicitud al Órgano Legislativo de modo que todos los beneficiarios puedan acceder a una alimentación regular.
“Nosotros como federaciones, estamos tropezando desde hace varias gestiones atrás, que nos entregan siete, ocho o nueve paquetes cada año y hay una jurisprudencia en la cual, los primeros años, nos entregaban 12 paquetes anuales como dice la Ley N°105. Como hay un vacío legal, la ley se interpreta a su manera”, indicó.
La propuesta para modificar la normativa departamental fue tomada en un ampliado departamental en el mes de octubre, donde según Serrano, fue una solicitud consensuada con los beneficiarios en todo el departamento de Tarija.
“Se determinó plantear esta modificación a la Ley N° 105 en sus artículos para que se diga específicamente que se nos entregue 12 paquetes durante el año, eso estamos pidiendo a la ALDT, de corazón y con la mano en el pecho, somos un sector muy vulnerable dentro de la ciudad y el país, esto será un trabajo loable”, dijo.
Serrano también indicó que en cuestión del desempleo la situación es crítica para las personas con discapacidad, señalando que el porcentaje de personas que no cuentan con una fuente laboral a nivel departamental se encuentra alrededor de un 80 por ciento.
La pandemia del Covid-19 golpeó de sobremanera a las personas que se encuentran afiliadas a las cuatro federaciones de personas con discapacidad en Tarija, por lo que insistieron en que este paquete alimentario es de gran ayuda para sus beneficiarios.