• 09 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bancos no exigirán el Certificado de Sufragio para cobro del bono de Bs 1.000

La Ley de Régimen Electoral señala el Certificado de Sufragio es el documento que acredita haber cumplido con la obligación del voto y sin ello las personas no podrán efectuar trámites bancarios.

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 02/12/2020 11:44
Bancos no exigirán el Certificado de Sufragio para cobro del bono de Bs 1.000
Certificado de Sufragio de las elecciones generales 2020

La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, anunció este miércoles que realizan gestiones ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que las entidades financieras no exijan el Certificado de Sufragio al momento que las personas cobren el Bono Contra el Hambre de Bs 1.000.

El artículo 154 de la Ley de Régimen Electoral señala el Certificado de Sufragio es el documento que acredita haber cumplido con la obligación del voto y sin ello, o el comprobante de haber pagado la multa, las personas no podrán acceder a cargos públicos, efectuar trámites bancarios u obtener pasaporte. Las elecciones generales fueron el 18 de octubre y durante los tres meses siguientes a esta se debería presentar dicho certificado.

“El tema de presentación del Carnet de sufragio, nosotros estamos haciendo las gestiones ante el TSE para que se pueda, para  (que) este pago beneficie a todas las personas, se pueda eliminar; las entidades no pidan este requisito”, aseveró Espinoza en la Red Uno.

Señaló que en el transcurso del día obtendrán la autorización del Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitirá una circular para que las entidades financieras no pidan ese requisito para el pago del bono.

Los beneficiarios podrán cobrar en las entidades financieras autorizadas, portando su carnet de identidad, pasaporte o licencia de conducir.

El TSE dispuso, a través de una resolución de este año, que los bancos no exijan de forma obligatoria la presentación del certificado de sufragio a las personas mayores de 60 años por razones excepcionales vinculadas con la pandemia; mientras que el beneficio del bono solo alcanzará a las personas que tengan entre 18 y 59 años.

Cobro del bono por una APP

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó en otro medio de comunicación que los beneficiarios del bono pueden cobrar los Bs 1.000 descargando una aplicación en sus celulares, sin la necesidad de esperar a que le llegue la fecha de acuerdo al cronograma. El requisito principal es que la persona tenga una cuenta unipersonal en alguna de las entidades de intermediación financiera autorizadas para el pago.

El beneficiario primero debe descargar la app desde la página web de la Gestora Pública, después debe ingresar sus datos personales y el número de Carnet de Identidad. Para validar la identidad, se le solicitará un video móvil para verificar los datos faciales, explicó la autoridad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asfi
  • #Bono contra el Hambre
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sergio “Chiquito” Romero es el nuevo arquero de Boca Juniors
    • 2
      Un sujeto mató a su hermano y fugó
    • 3
      EEUU anuncia nuevo paquete militar para Ucrania
    • 4
      Lío de Margarita: ALDT prevé la aprobación de pronunciamiento
    • 5
      Pilcomayo: Piden transparentar informes sobre contaminación
    • 1
      EEUU anuncia nuevo paquete militar para Ucrania
    • 2
      Un sujeto mató a su hermano y fugó
    • 3
      Gobierno invierte Bs 2.076 MM en Industrialización
    • 4
      Proyectarán “Archivo Cordero” en Casa Creart
    • 5
      Sujeto es sentenciado por violar a su amiga

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS