Los concejales esperan observaciones del Ejecutivo edil
Sea dinero o productos, padres de Tarija piden agilizar el bono escolar
El alcalde Alfonso Lema informó que convocará a la Junta Escolar de Padres de Familia a objeto de trabajar un acuerdo que permita apresurar la entrega del bono estudiantil



La Junta Escolar de Padres de Familia de Cercado pide a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo del municipio agilizar la entrega, ya sea de un bono en efectivo o la canasta estudiantil con los recursos presupuestados para la Alimentación Complementaria Escolar, de la gestión 2020. Temen que por ser fin de año concluyan los plazos y se trabe más la dotación de ese beneficio que deberá llega a más de 54 mil estudiantes en toda la provincia.
La preocupación de los padres de familia se expresa tras conocer que el alcalde, Alfonso Lema, solicitará modificar la ley que aprobó el Concejo Municipal, en la que se autoriza la entrega de un paquete alimentario, situación que demorará aún más la entrega del beneficio.
Oscar Tavera, secretario de Conflictos de la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito de Cercado, lamentó que las autoridades municipales no concreten la entrega del beneficio a los estudiantes, pese a las movilizaciones y compromisos que asumieron para viabilizar el tema.
“Que nos den ya sea en especie o en efectivo, pero de una vez por todas. Algunas autoridades dicen que si es en especie va durar tres meses, inclusive, sugerimos que se aplique una billetera móvil. Lo que no queremos es que si se da en especie alguien se aproveche del costo del producto, eso no vamos a permitir; los padres y madres de familia sabemos los precios en el mercado de los productos de la canasta familiar”, comentó.
Al indicar que, hasta el lunes en la noche, la dirigencia de los padres de familia no recibió ninguna convocatoria para reunirse este miércoles con el Alcalde, por lo que espera la invitación oficial en las próximas horas para asistir.
Tavera manifestó que existe preocupación en los padres de familia, ya que Tarija es uno de los últimos municipios del departamento que aún no entrega ni un bono ni alimentos. “Para mi es una dilatación, primero nos dicen vamos a dar alimentos, después otro momento dicen que vamos a ver de darles en efectivo, luego pasa una semana, diez días, 15 días, nuevamente nos dicen alimentos, ahora nuevamente se está dilatando que el Alcalde y que el esto y lo otro, parece que están jugando a un pin pon. Y no se está haciendo nada por los estudiantes”, manifestó.
Recordó que, desde la primera reunión, donde estuvo el presidente del Concejo, Valmoré Donoso, sugirió que se haga una acción popular y se entregue un bono en efectivo, pero en ese momento no lo tomaron en cuenta y dijeron que no.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Valmoré Donoso, explicó que la ley es producto del consenso con los padres de familia, en la cual se contempla la dotación de alimentos y así apoyar la producción local, pero, el Alcalde la semana pasada abrió la posibilidad de que la entrega sea en efectivo.
Sin embargo, hasta el lunes el Ejecutivo no hizo llegar de manera formal las observaciones a la Ley para que sean analizados en el pleno del Concejo.
“Entendiendo que eso es mucho más ágil y práctico, abrimos la posibilidad de que se explore esa opción de entregar en efectivo, sin embargo, ha transcurrido más de una semana y al no haber tenido las opciones legales y al haber leído informes de la Unidad Jurídica y sobre todo de los abogados que nos decían que no era lo recomendable dar en efectivo, es que decidimos aprobar la ley que acordamos con los padres de familia para que así el Ejecutivo tenga una norma que permita la entrega de alimentos, como están haciendo en muchos municipios del país”, detalló.
Agregó que el Alcalde sigue buscando las alternativas para dar este beneficio en efectivo y si el Ejecutivo encuentra un respaldo legal que permita dar ese bono, considera que los concejales no pondrían oposición para modificar la ley, ya que sería hasta más ágil la entrega, ya que la logística para entregar canastas a 54 mil alumnos implicaría mucha gente y mucho tiempo.
laFRASE
“Que nos den ya sea en especie o en efectivo, pero de una vez por todas”
Oscar Tavera
JUNTA DE PADRES