• miércoles, 27 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Universidades inician mesas técnicas para analizar POA

El Ministerio de Economía propondrá un convenio para que sea analizado, primero de manera individual y después como sistema universitario. Luego serán las negociaciones finales

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/11/2020 00:00
Universidades inician mesas técnicas para analizar POA
Frontis del Rectorado de la UAJMS (Foto archivo) Foto: El País

Las universidades públicas de Bolivia instalan mesas técnicas con el Ministerio de Economía y Finanzas para analizar un presupuesto que les permita cerrar la gestión 2020, luego recién sostendrán otra reunión para fijar el Programa Operativo Anual (POA) del 2021, que será bajo la modalidad de estudio semipresencial.

El 20 de noviembre del 2020, las universidades públicas expusieron ante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, la problemática que tiene cada casa de estudios superiores. Es así que en esta semana inició un trabajo de mesas técnicas, de la que es parte la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS).

El rector de la estatal tarijeña, Gonzalo Gandarilla, explicó que en primera instancia el Ministerio de Economía hizo una propuesta que no convenció a la UAJMS, desacuerdo a la que se sumaron las demás casas de estudios superiores.

“En las mesas técnicas cada universidad expresará las características de cada institución y la problemática que existe al respecto. Hay universidades como las de Pando, Beni y Sucre que están en muy mala situación; la UAJMS está un poco mejor – comentó la autoridad –.  La estatal tarijeña sí tiene problemas, pero gracias al Decreto Supremo 4343 se tiene la virtud de pagar sueldo y aguinaldos hasta fin de año del 2020, pero la preocupación es que, al usar esos recursos para ese fin, se dejarán de lado otros proyectos de obras, eso es lo que no se quiere hacer como la compra de libros y computadoras”.

En ese sentido, Gandarillas explicó que luego de las mesas técnicas el Ministerio de Economía propondrá un convenio para que sea analizado, primero de manera individual por cada universidad, luego como sistema universitario. Posterior a ello, vendrán las negociaciones finales.

“El Ministro quiere garantizar la educación superior, por lo tanto, nos dio alternativas de solución, cosa que no ocurrió con el gobierno transitorio ni con el anterior gobierno de los 14 años – sostuvo el Rector –. No olvidemos que el Ministro es profesor de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y trabajó como investigador, entonces quiere ayudar”.  

En la próxima reunión que se sostenga también se abordará sobre el POA 2021, porque se tienen presupuestos aprobados, pero debe cambiar el techo presupuestario, el cual no convence a las universidades. Según Gandarillas, hay una reducción de un 28 por ciento, como sucedió en la mayoría de las instituciones públicas. Con esa reducción no se podrá encarar la siguiente gestión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Ministerio de Economía y Finanzas
  • #UAJMS
  • #Educación Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 2
      Transparencia de la Alcaldía indagará caso de obra fantasma en Tarija
    • 3
      Nuevo día de Bolívar en Tarija; llegó Sadiku
    • 4
      Jaime Villamil tiene avanzada su incorporación a Real Tomayapo
    • 5
      Al día, en el Segip Tarija se tramitan hasta 600 cédulas
    • 1
      Se hace esperar la firma de contrato de Chumacero para unirse al Tigre
    • 2
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 3
      Nuevo día de Bolívar en Tarija; llegó Sadiku
    • 4
      Wilstermann completará el plantel con dos refuerzos
    • 5
      Jaime Villamil tiene avanzada su incorporación a Real Tomayapo

Noticias Relacionadas
La UAJMS  reporta un 70% de avance académico
La UAJMS reporta un 70% de avance académico
La UAJMS reporta un 70% de avance académico
  • Ecos de Tarija
  • 09/12/2020
En Tarija un 20% de los estudiantes dejó la UAJMS por la pandemia del Covid
En Tarija un 20% de los estudiantes dejó la UAJMS por la pandemia del Covid
En Tarija un 20% de los estudiantes dejó la UAJMS por la pandemia del Covid
  • Ecos de Tarija
  • 02/12/2020
Adjudican la primera etapa del Hospital Universitario en Tarija
Adjudican la primera etapa del Hospital Universitario en Tarija
Adjudican la primera etapa del Hospital Universitario en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 22/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS