• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La instalación de la zona central de Tarija data de 1946

Alcantarillado sanitario de Tarija cumplió 74 años, no hay plan de cambio

Los olores nauseabundos son cada vez más evidentes. Desde Cosaalt señalaron que se debe elaborar un proyecto con las nuevas autoridades nacionales y municipales

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 04/11/2020 01:00
Alcantarillado sanitario de Tarija cumplió 74 años, no hay plan de cambio
Alcantarillado sanitario de Tarija cumplió 74 años, no hay plan de cambio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Son varios los factores que aportan a los malos olores que despliegan las alcantarillas en la ciudad de Tarija, uno de ellos apunta a la antigüedad de la instalación del sistema de alcantarillado sanitario, que fue ejecutado en 1946 y cumplió esta gestión 74 años de antigüedad.

La información fue otorgada por el gerente de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), José Luis Patiño, quien expuso que un proyecto de cambio en el sistema implica una gran inversión de recursos económicos y que para ejecutarse debe elaborarse un plan con las autoridades nacionales y municipales.

Pese al problema sanitario que implica el hedor de las alcantarillas, no hay un proyecto inmediato que dé solución al mismo.

Malos olores

El gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, explicó que la renovación del sistema de alcantarillado en el casco viejo de la ciudad, como lo planteó hace unos años el exgerente de esta institución, Fernando Vidaurre, implicaría una alta inversión de recursos económicos. Además, se debe elaborar un proyecto con las nuevas autoridades tanto nacionales como municipales.

“El alcantarillado sanitario del casco viejo de la ciudad data del año 1946, su renovación es muy cara y tendría que realizarse junto a la renovación de las conexiones domiciliarias, tal como se lo hizo con el agua potable el año 1990. Es decir que se debe preparar un proyecto completo que incluya la renovación de toda la red de alcantarillado, las conexiones domiciliarias y la reposición de todo el asfalto, será uno de los proyectos a plantear con las nuevas autoridades electas”, dijo.

Además de la antigüedad de las instalaciones, existen algunos barrios que se encuentran cerca de las quebradas de la ciudad y debido a las “descargas directas” de las aguas residuales domiciliarias a estos afluentes y la existencia de cámaras sépticas, los malos olores son evidentes.

Según Patiño, estos barrios, ubicados principalmente en el margen izquierdo de la ciudad, al contar con la planta de tratamiento de San Blas, subsanarán el problema de olores; esta obra prevé ser entregada en diciembre de la presente gestión.

“Otro caso se da por las conexiones erradas de las aguas de lluvias al alcantarillado sanitario, lo que causa taponamientos en la red de alcantarillado causando los malos olores. Esto realizan algunos malos vecinos de manera clandestina o ya existían desde gestiones pasadas, pero las inspecciones no se pueden hacer desde Cosaalt porque no permiten inspecciones, es un tema a resolver”, puntualizó.

Sin tratamiento a las aguas

El director de Agua y Saneamiento Básico del Gobierno Municipal, Omar Morales, indicó que otro factor que genera malos olores en los barrios de la ciudad de Tarija es que no existe el tratamiento de las aguas residuales y expuso que la antigüedad de la tubería no tiene que ver con esta situación.

“Los malos olores no se trata de que está mal la tubería, se trata de que no hay tratamiento de aguas residuales, al no haber tratamiento, se están vertiendo, ya sean descargas directas o indirectas a las quebradas, las cámaras sépticas están colapsadas, entonces, si no tienen tratamiento por supuesto que van a oler mal”, reveló.

En Tarija existen 26 cámaras sépticas, según Morales, quien indicó que en su mayoría están colapsadas y cumplieron su ciclo de vida, además, señaló que no es “prudente” construir más cámaras sépticas en la ciudad y la tarea debe enfocarse en la ejecución de plantas de tratamiento que saneen la calidad del agua.

Tratamiento

Con la Planta de Tratamiento de San Blas, las aguas servidas de 33 barrios serán tratadas

 

La Fejuve apunta al trabajo coordinado

Con la llegada de la época de lluvias y el aumento de la temperatura, los olores que despliegan las alcantarillas son cada vez peores, situación que atinge a los barrios más antiguos de la ciudad.

Según el dirigente Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Edwin Arana, los usuarios al cancelar sus facturas por el consumo de agua, lo hacen a Cosaalt; sin embargo, la Alcaldía tiene la tuición sobre los sistemas de desagüe que están en las calles. Pide realizar un trabajo coordinado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldía de Tarija
  • #INTERBARRIOS
  • #Cosaalt
  • #Tarija
  • #Alcantarillas
  • #Pozos sépticos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Noticias Relacionadas
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
  • Crónica
  • 12/05/2025
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS