Lema plantea reducir costo del puente 4 de Julio: resolver o reformular



El alcalde de Cercado, Alfonso Lema, aprovechó la presentación del nuevo equipo de trabajo que conformará su gabinete para anunciar que se da un plazo de dos semanas para definir el futuro del puente 4 de Julio, que por motivos económicos no se puede mantener en el costo actual. "O resolvemos el contrato o reducimos el costo" dijo el alcalde al tiempo de señalar que se contará con el ingeniero Martín del Río en ese proceso.
El puente 4 de Julio fue un empeño casi personal del exalcalde Rodrigo Paz Pereira, que lo incluyó en el POA luego de ser electo en 2015. El puente, de más de diez millones de dólares, se ha empezado a construir entre los puentes Bicentenario y San Martín generando dudas sobre su utilidad y necesidad y rechazo por el costo.
Antecedentes
El proceso de contratación del puente empieza el 23 de agosto de 2017; el 9 de octubre de ese año se abren las propuestas públicas de seis empresas interesadas: Convisa, La Costanera, V.E de Guadalquivir, CBI – Tiago, HCL Ltda – Grupo F y A Asociados y Casablanca – y el 1 de noviembre de 2017 se adjudica a la empresa Convisa, según la resolución emitida por el responsable para la Contratación, Diego Ávila.
En diciembre empieza el trámite de aprobación en el Concejo Municipal, que inicialmente es rechazado en comisión y finalmente aprobado. El 12 de marzo de 2018 se firma el contrato de ejecución entre el Alcalde y el representante legal de la empresa, David Henry Terceros León, por un monto de 73,2 millones de bolivianos y un plazo de ejecución de 900 días calendario.
Seguiremos informando