Empresarios israelíes y nacionales presentaran sus propuestas
Productores piden habilitar la planta de cítricos



Un grupo de empresarios israelíes y nacionales expresaron su interés de invertir recursos económicos para poner en funcionamiento la planta procesadora de cítricos de Bermejo, en el marco de una alianza público-privada. Es así que los productores de la zona esperan conocer las propuestas el 5 de noviembre.
Janeth Vidaurre, representante de los productores de cítricos de Bermejo, indicó que ante la falta de recursos públicos para invertir y poner en funcionamiento la planta procesadora, la Asamblea Legislativa Departamental aprobó en la gestión 2019 una ley que permite a la Gobernación de Tarija hacer una alianza con empresarios privados para atraer inversión, es ese marco que esperan las propuestas.
“Hay empresarios interesados, una nacional solicitó datos para conocer cuántos recursos se requiere para el funcionamiento de la planta, al igual que una empresa israelí. Sabemos que hay experiencias exitosas de alianzas público privadas en Brasil y es una alternativa para echar a andar la industria”.
Recordó que desde hace cinco años, se espera el funcionamiento de la planta procesadora de cítricos, ya que la producción entre el municipio de Padcaya y Bermejo supera las 2.500 hectáreas que por falta de mercado la fruta se queda en campo. “Primero se decía que faltaban recursos para instalar los servicios complementarios como agua, luz y gas, pero luego se logró la asignación de 4 millones de bolivianos con los cual se concluyó el proyecto. Supuestamente a la fecha debe estar concluido al 100 por ciento”, explicó.
Asimismo, Vidaurre lamentó que el viernes se haya suspendido la inspección a la planta, “cuando llegamos al lugar, nadie nos vino a abrir la puerta, desde la Subgobernación nos indicaron que el supervisión esta con Covid y que no podemos entrar, por ende se suspendió la audiencia pública, por tanto esperamos realizar esa inspección la próxima semana”.