• viernes, 15 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El COED respalda la decisión de no abrir el cementerio de Tarija

Cerrarán los cementerios de Cercado, pero apoyarán ferias de Todos Santos

San Lorenzo, Yacuiba y Caraparí hicieron conocer que los cementerios estarán abiertos el 1 y 2 de noviembre, sin embargo, esperan que la población concurra de forma responsable

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/10/2020 00:00
Cerrarán los cementerios de Cercado, pero apoyarán ferias de Todos Santos
Limpieza y arreglos en el Cementerio General de Tarija

La celebración de la festividad de Todos Santos en Tarija se promocionará en forma virtual y como alternativas para generar ingresos a las familias se prevé realizar una feria en un espacio amplio y con todas las medidas de bioseguridad. Esa fue una de las determinaciones que acordaron las instituciones que integran el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) a objeto de evitar el contagio de la Covid-19.

“Con la finalidad de permitir ingresos económicos a las familias, se encomienda a las instancias competentes del GADT, GAMT, Policía Boliviana, FFAA, FEDJUVE, F.S.U.T.G.D.T. (Gremiales), F.S.U.C.C.T., Medios de Comunicación, COED y otras entidades públicas y privadas, organizar, promocionar y desarrollar una o más ferias especiales de Todos Santos en espacios públicos amplios, con el debido distanciamiento y el cumplimiento de todas las demás medidas de bioseguridad”, detalla la Resolución del COED emitida la noche del jueves 22 de octubre.

Asimismo, establece que la promoción virtual y ferias presenciales deberán ser coordinadas entre el Gobierno Municipal, medios de comunicación, entidades públicas y privadas en los aspectos que corresponda, ya que la celebración de Todos Santos se conoce como un “reencuentro espiritual de la familia”, pero se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas.  

Cementerio General cerrado

Adel Vergara, presidente del COED, informó que se ratificó de decisión del Gobierno Municipal de Tarija de no abrir el Cementerio General y otros cementerios de la ciudad el 1 y 2 de noviembre en atención a la solicitud del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la administración del Cementerio General, y la Alcaldía.

La determinación de no abrir los cementerios en la ciudad de Tarija alcanza a los demás cementerios de dominio público, comunal y privado ubicados dentro de la provincia Cercado, sin embargo, los demás municipios del departamento deberán regirse a las determinaciones de sus Comités de Emergencias Municipales (COEM).

“En los demás Municipios del Departamento la apertura de los cementerios y la celebración de la Festividad de Todos Santos podrá ser conforme a las resoluciones y recomendaciones asumidas en reunión del COED Seguridad y establecidas en la presente Acta y/o de acuerdo a las determinaciones adoptadas por COEMs y/o Gobiernos Municipales en pleno ejercicio de sus competencias y responsabilidades, en consideración a la situación particular de cada jurisdicción y tomando en cuenta la recomendación de la instancia de salud”, específica la resolución.

Ramiro Vallejos, alcalde de Yacuiba, indicó que, debido al elevado índice de contagio del virus, el Gobierno Municipal esperará hasta el próximo miércoles y según el reporte del Sedes se definirán las medidas. “La salud de las personas es algo que se debe precautelar y es importante cumplir todas las recomendaciones de las autoridades de salud”, afirmó.

Los municipios del Chaco – Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, prevén abrir los cementerios, aunque esperan el apoyo de la población para evitar aglomeraciones, además de evitar el uso de agua en los floreros por el dengue.

Por su parte, Ariel Zamora, administrador del Cementerio General de Tarija, recordó que, por Todos Santos, se solía tener una masiva concurrencia de la población. “Unas 20 mil personas visitaban el camposanto, esa cantidad de gente también implicaba movilizar personal de diferentes reparticiones del municipio, de Setar, Cosaalt, seguridad, entre otros”, comentó.

Miguel Ávila, alcalde de San Lorenzo, informó que los cementerios del municipio abrirán el 1 y 2 de noviembre para que la población pueda concurrir a visitar a sus difuntos. Argumentó que la festividad de Todos Santos al ser una tradición importante en la provincia no se tendrá ningún tipo de restricción, solo las medidas de bioseguridad que se recomiendan.

“Nosotros vamos a respetar los parámetros establecidos por el COED, sobre todo en horarios establecidos, para evitar aglomeraciones. En San Lorenzo el cementerio no va estar abierto por la noche, como era costumbre, pero durante el día sí abrirá el camposanto”.

Ávila agregó que ya se destinó personal para la limpieza y mantenimiento del cementerio, además de la dotación de agua, baños y alumbrado público que cada año eran los requerimientos por la afluencia de gente.

Ferias

Se ha propuesto el Campo Ferial del barrio El Constructor y el Parque Temático, como espacios para las ferias

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Todos Santos
  • #Covid-19
  • #COED Tarija
  • #Cementerios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Del retorno de Meyer a la inagotable carrera de Ulloa
    • 2
      Nilton fue compañero del Flecheiro en el mejor Cruzeiro
    • 3
      Filas en la AFP Tarija, los usuarios no confían en los servicios virtuales
    • 4
      Tarija: Buhezo dice que no fue inhabilitado y que la última palabra la tiene el OEP
    • 5
      Decreto autoriza teletrabajo y deja a entidades subnacionales limitar horarios y aforos
    • 1
      Paciente cumple quinto día de huelga de hambre en demanda de atención médica en Tarija
    • 2
      Reglamentan condonación de impuesto a propietario que descontaron alquileres
    • 3
      Gobierno autoriza a gobernaciones contratar personal de salud con recursos del SUS
    • 4
      Peluqueros, en emergencia, apoyan a choferes en demanda de diferimiento de créditos
    • 5
      Covid: Inicia testeo masivo a Policías en Tarija

Noticias Relacionadas
COED establece nuevas disposiciones ante el incremento de casos Covid-19 en Tarija
COED establece nuevas disposiciones ante el incremento de casos Covid-19 en Tarija
COED establece nuevas disposiciones ante el incremento de casos Covid-19 en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/01/2021
Los últimos días de vida de  Máxima, una paciente con Covid en Tarija
Los últimos días de vida de Máxima, una paciente con Covid en Tarija
Los últimos días de vida de Máxima, una paciente con Covid en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/11/2020
Los fallecidos por Covid, sus mesas, misas y recuerdos
Los fallecidos por Covid, sus mesas, misas y recuerdos
Los fallecidos por Covid, sus mesas, misas y recuerdos
  • Ecos de Tarija
  • 03/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS