Tras resultados a boca de urna
Añez reconoce triunfo del MAS y Arce ofrece Gobierno de unidad
Pese a no contar con resultados oficiales, representantes del actual Gobierno reconocieron el triunfo del MAS, así como otros políticos y excandidatos. Otros piden esperar datos oficiales
Sin resultados oficiales ni conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la madrugada de este lunes, la empresa Ciesmori finalmente dio a conocer los resultados de boca de urna de las Elecciones Generales 2020 en Bolivia, dando como ganador en primera vuelta al binomio del Movimiento al Socialismo (MAS).
Tras la difusión de dicha información, la actual presidenta Jeanine Áñez reconoció en su cuenta Twitter el triunfo del MAS, mientras que el presidente elegido, Luis Arce, prometió un Gobierno de unidad y de reconducción del proceso de cambio.
“Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”, publicó la mandataria en Twitter.
Mientras que el virtual presidente electo de Bolivia dijo que ahora toca construir un Gobierno de unidad nacional, y para ello se trabajará en reconducir el proceso de cambio “sin odios, aprendiendo y superando los errores como Movimiento Al Socialismo”.
Arce agradeció a las familias y al pueblo boliviano que tuvieron que esperar durante un año el retorno de la democracia y también a su equipo de campaña y a sus dirigentes que lo acompañaron durante la campaña electoral.
Igualmente hizo extensivo su agradecimiento a la comunidad internacional por acompañar su campaña y a los observadores que tuvieron la gentileza de escuchar sus preocupaciones sobre la forma en que se estaba llevando a cabo el proceso electoral.
Dijo que a partir de ahora tienen la obligación de trabajar para responder a toda es expectativa, a la esperanza que el pueblo boliviano que está depositando en el binomio del MAS.
Otras repercusiones
Sin embargo, no solo la Presidenta fue la única del Gobierno que se pronunció respecto al triunfo del MAS, toda vez que uno de los últimos ministros designados en la actual gestión, Branko Marinkovid también aceptó el triunfo de Arce – Catacora mediante un twitter.
“El pueblo boliviano ha elegido al sr Arce y al sr Choquehuanca como sus futuros gobernantes. Les pedimos que hagan un gobierno respetando la democracia, la libertad y la unidad de los bolivianos”, escribió.
Asimismo, el excandidato presidenciable, Jorge Quiroga se pronunció también sobre este resultado y dijo: “A la espera del lento cómputo oficial, conteo rápido muestra que Lucho y David serán los próximos mandatarios de Bolivia. Más allá de mis enormes diferencias, como demócrata los felicito y les deseo éxito ante el enorme desafío económico que se avecina”.
De quienes no se leyó ni escuchó nada fue de Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Pero cerca de las 23.15 del domingo, Comunidad Ciudadana (CC) cerró su jornada electoral sin pronunciarse sobre el resultado de las elecciones y pidió a la ciudadanía esperar el cómputo oficial del TSE.
El jefe de campaña de CC, Ricardo Paz dijo que la ciudadanía y los partidos políticos están ansiosos de conocer los resultados, pero Comunidad Ciudadana prefiere priorizar la seguridad y fiabilidad de los resultados para respetar estrictamente la voluntad del pueblo.
El expresidente Evo Morales no quedó indiferente con el triunfo de su binomio y escribió: “Hermanas y hermanos: la voluntad del pueblo se ha impuesto. Se ha producido una victoria contundente del MAS-IPSP. Nuestro movimiento político tendrá la mayoría en las dos cámaras. Hemos vuelto millones, ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo”.
Reacciones desde Tarija sobre victoria del MAS
En Tarija, el dirigente del MAS Carlos Acosta celebró el triunfo de Arce Catacora. Dijo que el trabajo realizado dio sus frutos, aunque dijo también que el resultado fue producto del mal manejo y administración de Jeanine Añez y Arturo Murillo. Anunció para hoy un pronunciamiento oficial. Desde Creemos, su representante, Hugo Banzer, refirió que es muy prematuro analizar los resultados cuando a nivel nacional no se llegó ni al 10%, por lo que sugirió esperar los datos finales que presente el TSE.