• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los datos preliminares se reportarán desde las 18.00 horas del día de la votación

Los datos del Direpre no serán vinculantes al conteo del TED

El nuevo sistema tiene cinco características técnicas distintas a la plataforma de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) que utilizó el Tribunal Supremo Electoral el 2019

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/10/2020 00:00
Los datos del Direpre no serán vinculantes al conteo del TED
Sala de Cómputo Electoral del TED
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A través del sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y tribunales departamentales presentarán desde las 18.00 horas los datos iniciales de las elecciones nacionales del 18 de octubre. Con este nuevo software desarrollado por la empresa británica Reckon, se prevé transparentar la transmisión de datos electorales, aunque estos no serán vinculantes al cómputo oficial, ya que no son oficiales, si no datos preliminares.

El Direpre es administrado por el TSE, posee cinco características técnicas distintas a la plataforma de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) que se usó en los comicios 2019, además emitirá todos los datos de la elección sin interrupción, para lo cual se habilitó en cada Centro de Cómputo generadores de energía eléctrica, fibra óptica y una red específica para cada equipo con las medidas de seguridad correspondientes.

Los detalles del Direpre fueron expuestos en la Mesa de Diálogo: Sistema de Cómputo Departamental y Difusión de Resultados Preliminares que organizó el jueves el Tribunal Electoral de Departamental de Tarija (TED), en la que participó Freddy Augusto Mendoza Urquidi, director el Servicio de Registro Cívico del Tribunal Supremo Electoral, Mayerling Sejas Rivero responsable de Gestión de la Información y Base de Datos- TIC del TED, Mauro Calvo representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la presidenta del TED Tarija, Nataly Vargas.

Según explicó el Director del Servicio de Registro Cívico del TSE, se estima que a las 18.30 horas del día de la elección se tendrá más del 80 por ciento de los reportes, se prevé iniciar el conteo preliminar con la votación del exterior. “Corea, por la diferencia de horario, sería la primera a eso de 04.30 horas que concluirá la votación”, comentó Mendoza. Al indicar que desde las 20.30 horas se espera el reporte “duro” de datos de todo el país, para lo cual, el Direpre dispuso más de 450 personas operativas para la transcripción y control de calidad solo en Tarija.

Entre las características del Direpre, detalló que primero está la identificación del notario electoral, es decir, reconoce al usuario que se encargará de capturar los datos del acta electoral a través de dos fotografías. Segundo, guarda la metadata de los registros de origen como la georeferenciación, estampado de tiempos y el lugar desde donde se reporta. Tercero, se refiere al control de transcripción de los datos del acta y control de calidad antes del procesamiento de los datos estadísticos que se publicarán. La cuarta característica es la validación de los datos, para publicar las estadísticas de los resultados preliminares de las actas sin observación.

La quinta se refiere a la publicación de los resultados preliminares por cada recinto electoral que detallará las estadísticas por organización política, por tipo de candidatura, cantidad de actas con algún tipo de observación, con errores de captura o falta de conectividad.

Datos oficiales

Por su parte, Mayerling  Sejas Ribero, responsable del Sistema de Consolidación de Resultados de Computo (SCORDC), explicó que para el cómputo departamental oficial se sigue un procedimiento de nueve pasos, que abarca desde la entrada de las actas, aprobación de actas en Sala Plena, los respaldos de anulación o subsanación de actas también en Sala Plena. “Todo el proceso se muestra en una pantalla gigante, la digitalización, el monitoreo y la publicación de resultados interna”, afirmó. Los datos oficiales primero se proyectarán en Sala Plena del TED y se actualizarán cada cinco minutos para el seguimiento externo.

En detalle el cómputo departamental inicia en el Operador del Dirección Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (DNTIC) que está en cero la base de datos, luego pasa al Operador de Recepción donde se registra el sobre de seguridad “A” en el sistema de monitoreo por parte del TED. El tercer paso recae en el Jefe TIC del TED; el cuarto paso está en manos del Operador de Digitalización donde se escanea del acta el acta física y se traslada a Sala Plena para su procesamiento.

En quinto paso es tarea de los Operadores de Primera Transcripción, es ahí donde inicia la transcripción de los datos del sistema, el sexto paso refiere a Operadores de Segunda Transcripción, donde se detecta los errores que podría producirse en el proceso de transcripción, el séptimo paso el Control de Calidad y empieza la labor del sistema SCORDC, se comprara las dos transcripciones para su validación en Sala Plena, el octavo paso es tarea de la Sala Plena del TED, donde se realiza el juzgamiento de las actas electorales, si tiene observaciones el acta es analizada y evaluada con material de respaldo.

El último paso se denomina Funcionario de TED custodio y es desde ahí que se publican los resultados oficiales.

El TED ya tiene listas las 1.856 maletas electorales

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija concluyó el armado de las 1.856 maletas electorales que serán distribuidas, en igual número de mesas de sufragio, en el departamento, cumpliendo las medidas de bioseguridad establecidas.

Las maletas electorales contienen materiales necesarios para la votación el 18 de octubre, como papeletas de sufragio, el acta electoral, certificados de sufragio, lista índice de habilitados, ánfora, los sobres A, B, C, bolígrafos, sellos, mamparas y ánforas, entre otros. Asimismo, en las bolsas de notario se encuentran implementos de bioseguridad como barbijos, alcohol en gel y líquido, bolsas de basura, guantes, jabón líquido, entre otros útiles necesarios para precautelar la seguridad sanitaria de las y los electores, jurados y notarios.

Nataly Vargas, presidenta del TED Tarija, explicó que desde el traslado inicial del material electoral y durante toda la producción de las maletas electorales se estableció la debida custodia. “La cadena de custodia del material electoral cumple absolutamente todos los procedimientos de seguridad y se cuenta con un resguardo permanente de las Fuerzas Armadas en todo el perímetro del Centro Departamental Logístico del TED Tarija”.

Vargas manifestó que luego de la distribución del material electoral la responsabilidad será de los notarios electorales y posteriormente de los jurados de mesas de sufragio, quienes realizarán un nuevo control de calidad del material. De esta forma, se asegura la veracidad, transparencia y la no manipulación del material electoral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Direpre
  • #TED Tarija
  • #Elecciones generales
  • #Rumbo al 18-O
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
El TCP admite 3 recursos contra las elecciones, pero asegura que no afectarán el calendario electoral
El TCP admite 3 recursos contra las elecciones, pero asegura que no afectarán el calendario electoral
El TCP admite 3 recursos contra las elecciones, pero asegura que no afectarán el calendario electoral
  • Nacional
  • 07/05/2025
Tarija entra en la recta final del Empadronamiento Biométrico Masivo rumbo a las Elecciones 2025
Tarija entra en la recta final del Empadronamiento Biométrico Masivo rumbo a las Elecciones 2025
Tarija entra en la recta final del Empadronamiento Biométrico Masivo rumbo a las Elecciones 2025
  • Ecos de Tarija
  • 03/05/2025
Estas son las alianzas y partidos registrados para participar en las elecciones generales
Estas son las alianzas y partidos registrados para participar en las elecciones generales
Estas son las alianzas y partidos registrados para participar en las elecciones generales
  • Nacional
  • 18/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS