Este sábado Tarija registró 94 nuevos positivos
Tras 7 meses de pandemia, Tarija llega a 15.329 casos
En Cercado quedan 1.749 casos activos tras haber sumado más de 8.000, mientras que en Yacuiba hay 1.747 activos, 642 recuperados y 90 decesos



A siete meses del inicio de la pandemia del Covid-19 en el país, el departamento de Tarija suma una total de 15.329 contagios, tras reportar 94 nuevos casos positivos detectados en el laboratorio de Biología Molecular del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Del total de casos positivos, 8.859 pacientes ya se han recuperado, mientras que 342 han perdido la vida.
En la jornada de ayer, además de reportar 94 nuevos positivos con diagnóstico de prueba molecular PCR, se dieron por recuperados a 123 pacientes y fallecieron dos personas. La tasa de letalidad en Tarija sigue siendo la más baja del país, situación que se atribuye al incremento de test diagnósticos realizados, que han acelerado los tratamientos y los aislamientos.
Los nuevos casos fueron registrados en 5 municipios del departamento: Cercado 46, Bermejo 10, Yacuiba 4, Caraparí 2, Villa Montes 32. En la actualidad quedan 6.128 casos activos en los diferentes municipios, siendo especialmente preocupante el dato en Yacuiba.
En Cercado quedan, según los datos del Sedes, 1.749 casos positivos, siendo el municipio que ha registrado más del 50% de los contagios, es decir, más de 8.000. Por otro lado, Yacuiba tiene activos 1.747 casos y solo se han recuperado 642 pacientes mientras que 90 han perdido la vida.
También es alta la incidencia de casos activos en Bermejo, donde quedan 1.228 casos activos, habiéndose recuperado 245 y fallecido 35.
En términos más equilibrados está Villa Montes, que suma 414 casos activos y 449 recuperados, además de 22 fallecidos.
La nota positiva la ponen los municipios de la zona alta, que han reducido sus índices de contagio y tienen mayor número de recuperados que de casos activos. Es el caso de Yunchará, que tiene 9 casos activos y 32 recuperados y de El Puente, con 34 casos activos y 135 recuperados.
Los especialistas señalan que en Tarija se seguirán haciendo operativos de rastrillaje con pruebas rápidas para acelerar los diagnósticos más allá de las instrucciones de reporte del Ministerio de Salud, que desea que los números se mantengan bajo control para reducir la alarma social.