Los trabajos de refacción tienen un 85 por ciento de avance
Estiman que en noviembre acaben las obras en la Catedral de Tarija
La obra se paralizó porque se necesitaba saber qué pasó con la torre que presenta una inclinación. Se hizo un diagnóstico y una evaluación de la estructura



Luego de que se observó un retraso en la refacción de la Iglesia Catedral de Tarija, los responsables de la obra informaron que existe un avance del 85 por ciento y que se prevé que la misma concluya el 30 de noviembre del presente año.
El fiscal de obra Javier Gallardo informó, la mañana del viernes 9 de octubre, que los trabajos en el emblemático e histórico templo de la capital chapaca concluirán el 30 de noviembre del 2020.
Gallardo explicó que había una necesidad técnica, identificada por la supervisión de obra, la cual mostraba que se necesitaba hacer un estudio especializado para conocer el estado y la estabilidad de la torre lateral izquierda de la Catedral.
“Esta infraestructura, no olvidemos, tiene más de 300 años de antigüedad, así que hay que saber cómo intervenir”, afirmó Gallardo, añadiendo que se necesita un estudio técnico y de especialistas en este tipo de obras, el cual ya fue entregado por la consultora que lo realizó.
“Ya tenemos todo el respaldo técnico para continuar la ejecución de esta obra”, finalizo el especialista en ingeniería civil.
Por su parte, el gerente de Supervisión de Obra, Marco Bass Werner, informó que los trabajos tienen un avance del 85% en la parte física y que la empresa constructora reanudó los trabajos luego de la pandemia.
"La obra de la Catedral tiene un avance físico del 85 por ciento, restándonos el 15 por ciento, ese 15 por ciento representa el último componente por el cual hemos venido sufriendo que es la torre. Como pueden ver, la empresa ya retomó su trabajo y está atacando netamente la torre y algunos trabajos en cubierta", informó a la ABI.
Agregó que la obra se paralizó porque se necesitaba saber qué pasó con la torre que presenta una inclinación, para ello la Gobernación contrató una consultoría externa que ha hecho un diagnóstico y una evaluación de cómo está la estructura.
"Lo que se hizo con este componente es evitar que la Catedral se venga abajo, nosotros hemos entrado a restaurar la estructura. El trabajo más importante es arreglar la estructura de la Catedral, sin ellos, la Catedral se venía abajo, nos encontramos con las vigas principales rotas", agregó.
Cabe recordar que los trabajos de refacción iniciaron en mayo de 2019. La obra es ejecutada por la Gobernación del Departamento y su costo es de 1,7 millones de bolivianos, aproximadamente.