El Alcalde apuesta a masificar el testeo de Covid-19
Padcaya el único municipio sin fallecidos por Covid-19 en Tarija
El 5 de mayo Padcaya reportó su primer paciente con Covid-19 y hasta el 31 de agosto acumuló un total de 117 infectados. Desde ese entonces a la fecha, la curva de casos ascendió y superó los 400, una triplicación de afectados



Padcaya es el único municipio que no reportó fallecidos en las estadísticas oficiales del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Sin embargo, en las últimas semanas la cantidad de casos fue en aumento, pero esperan mantener su letalidad en cero mediante un diagnóstico y tratamiento oportuno.
El 5 de mayo Padcaya reportó su primer paciente con Covid-19 y hasta el 31 de agosto acumuló un total de 117 infectados. Desde ese entonces a la fecha, la curva de casos ascendió y superó los 400, una triplicación de afectados por la enfermedad pandémica.
Ese municipio llama la atención por ser el único del departamento que no registra fallecidos a causa de ese virus, pues en las demás jurisdicciones registraron por lo menos un deceso en lo que va de la pandemia en Tarija.
El alcalde de Padcaya, Roger Farfán dice que al parecer tiene un ángel que los cuida, porque a la fecha no registran decesos, aunque hay dos personas que salieron de su municipio y fallecieron en Tarija, por lo cual, se los contabiliza en las estadísticas de la capital del departamento.
La autoridad dice que la labor está centrada principalmente en el diagnóstico, de manera que se pueda detectar a tiempo e iniciar un tratamiento inmediato, así evitar que se complique la salud de las personas, porque de lo contrario existe más riesgo de muerte.
Testeo Los datos del Sedes muestran que en Padcaya se aplicaron más de 520 pruebas de Covid-19, entre PCR y test rápido
“Estamos enfocados en el diagnóstico masivo, tenemos condiciones para eso, tenemos test rápidos, medios de transporte para pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y un laboratorio de Elisa para medir anticuerpos. Entonces, en diagnóstico estamos bien y eso hace que se eleven los números de casos – comentó el burgomaestre –. Más bien hay la predisposición de las personas de someterse al diagnóstico, aunque también hay gente que no acompaña las medidas de prevención”.
Farfán sabe que tener una letalidad baja es un buen indicador, pero también es consciente que a estas alturas de la pandemia no se puede cantar victoria porque el comportamiento el virus es variable. Además, advierte que, si la población no ayuda con las medidas de prevención, la situación epidemiológica puede cambiar.
Los datos del Sedes muestran que en Padcaya se aplicaron más de 520 pruebas de Covid-19, entre PCR y test rápido. Esa cifra es equivalente a 28 pruebas por cada mil habitantes de ese municipio, todavía por debajo de la media departamental que es 40 por cada mil.
Municipios como Caraparí, Entre Ríos, El Puente y Yunchará, que tienen menos de 400 casos de Covid-19, reportaron al menos dos fallecidos en lo que va de la pandemia en el departamento de Tarija.
Por otro lado, San Lorenzo y Villa Montes, que tienen un poco más de 600 casos de Covid, registraron más cuatro fallecidos.
Tarija es uno de los departamentos que más casos diarios de Covid-19 reportó las últimas semanas en el ámbito nacional, pero a la vez, es la región con la menor tasa de letalidad de Bolivia, por debajo de 2,5 por ciento, mientras que la media nacional supera el 5 por ciento.
Padcaya lanza licitación para equipar el hospital
El Gobierno Municipal de Padcaya prevé que en los primeros días de octubre que termine la construcción de un nuevo hospital, el cual tiene la proyección de convertirse en un centro de segundo nivel. Es así que la licitación para el equipamiento también ya fue publicada en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). El alcalde de esa localidad, Roger Farfán dijo que hasta finales de octubre entrará en funcionamiento.