• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El sector paralizó actividades en marzo

Cadena turística de Tarija ya tiene protocolos de bioseguridad

La Cámara Hotelera de Tarija calcula que las pérdidas económicas del sector a causa de la paralización de actividades superan los 12 millones de bolivianos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/09/2020 00:00
Cadena turística de Tarija ya tiene protocolos  de bioseguridad
La campiña tarijeña
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bajo el lema de “Turismo y desarrollo rural”, este 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo, aunque este año el sector enfrenta un momento crítico a causa de la pandemia del coronavirus. En Tarija la cadena turística espera retomar actividades de forma gradual, para lo cual ya cuenta con los protocolos de bioseguridad.

El secretario de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Tarija, Fernando Trigo, informó que los protocolos de bioseguridad para toda la cadena turística, entre ellos la Cámara Hotelera, la Cámara Gastronómica, Asociación de Guías de Turismo, operadoras y agencias de viajes, ya conocen las normas a cumplir, aunque el sector deberá esperar para retomar actividades debido al elevado índice de contagio del coronavirus en el departamento.

“La idea es que los protocolos que ya han sido socializados con ellos (cadena de turismo) los puedan aplicar los antes posible, así progresivamente ir aperturando los sectores”, señaló. Al indicar que el sector turístico es un empleador importante y un pilar económico incluso de zonas rurales.

Es así que el Gobierno Municipal en el marco del plan de reactivación económica, el pasado lunes aprobó la Ley 274 de Descuentos Solidarios, a través de la cual se dará un descuesto del 70 por ciento al sector hotelero. “Vamos a seguir apoyando y capacitando a toda la cadena turística para ir activando progresivamente. Estamos evaluando las medidas que se vayan adoptando por el COED para  ir trabajando al respecto”, sostuvo.

Por su parte, Daniel Beccar, presidente de la Cámara Hotelera de Tarija, expresó que existe preocupación en el sector, porque llevan más de seis meses sin actividades y las pérdidas económicas superan los 12 millones de bolivianos, con un promedio de dos millones de bolivianos al mes.

Si bien Ley de Descuentos Solidarios beneficia al sector hotelero con el descuento del 70 por ciento en el pago de impuestos municipales, para reactivar este rubro llevará más de un año y mucho compromiso de los diferentes niveles de Gobierno.

Mientras, Renán Ibarra Vargas, emprendedor turísticos, manifestó que los complejos turísticos en las zonas rurales se declararon en quiebra, porque lamentablemente no recibieron ningún tipo de apoyo ni coordinación de las autoridades municipales ni departamentales. “Son más de seis meses de la pandemia por el Covid pero aún no vemos un programa o plan para reactivar al sector del turismo rural”, comentó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Turismo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2025
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
  • Pura Cepa
  • 24/03/2025
Uriondo espera recibir 10 mil visitantes para el Festival de la Vendimia
Uriondo espera recibir 10 mil visitantes para el Festival de la Vendimia
Uriondo espera recibir 10 mil visitantes para el Festival de la Vendimia
  • Ecos de Tarija
  • 21/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS