Agosto duplica cantidad de fallecidos registrados respecto a otros años en Tarija
Según el Sereci , en agosto del 2020 hay casi 300 fallecidos más que en anteriores años en Tarija



La cantidad de fallecidos correspondiente a agosto de los últimos cinco años (2015-2019) fluctuó entre los 213 y 225 decesos, exactamente un promedio de 219 óbitos. Sin embargo, para ese mismo mes del 2020 (periodo de pandemia Covid-19), la cantidad de decesos aumentó en más de un 100 por ciento, llegó a 522, según los datos publicados por el Servicio de Registro Cívico (Sereci).
Entre enero y agosto de 2019, Tarija registró 1.778 fallecidos, mientras que en el mismo periodo de 2020 registró 2.008, de los que 200 están oficialmente registrados en las cifras del Covid, por lo que los números estarían en cifras similares. A nivel nacional, sin embargo, se ha detectado un "exceso" de muertos en ese periodo de casi 20.000 personas, de las que solo 5.000 están recogidas en los datos oficiales del Covid.
Lea más aquí:
Bolivia ha registrado 19.269 muertos más en 2020 que en 2019
Un comportamiento casi similar ya se tuvo en julio, pues, los fallecidos correspondientes a ese periodo entre los años 2015 y 2019, fluctuó entre 196 y 256 decesos. Sin embargo, para ese mismo mes del 2020 la cantidad de óbitos fue de 472.
En el ámbito nacional ya es evidente que hay 19.269 muertes más en el 2020 que durante el año 2019. Si bien el Sereci no muestra la causa de los decesos, todo indica a que gran parte del excedente se deba a la pandemia de la Covid-19.
En el caso de Tarija, la cifra anual de decesos del 2019 fue de 2.688, los anteriores años estuvieron por debajo de esa cifra (2.300 y 2.400). De enero al 31 de agosto del 2020, el resgistro departamental del Sereci muestra un total de 2.008 fallecidos.