La Gobernación ya aprobó la licencia ambiental para el nuevo cementerio general
El cementerio Covid-19 de Tarija será privado
Desde la Alcaldía se confirmó que se construirán dos cementerios, uno general y otro exclusivo para fallecidos por Covid, esto en alianza con el sector privado en un terreno ubicado en el área rural



Pasaron cinco meses desde que inició la emergencia sanitaria por la Covid-19, y Tarija aún no cuenta con un espacio exclusivo para sepultar a los fallecidos por este mal. La falta de una licencia ambiental era el principal problema, sin embargo, desde la Dirección de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Gobernación confirmaron que ya se aprobó este documento.
Y ante el aumento de fallecimientos por coronavirus, que hasta el domingo 23 de agosto sumaban 166 en todo el departamento de Tarija, de los cuales 113 son de Cercado, la Alcaldía de Tarija decidió habilitar dos nuevos camposantos. Uno será general y otro exclusivamente para personas que mueren por Covid-19. Este último tendrá una capacidad para 200 cuerpos aproximadamente y será privado.
Alcaldía prepara dos cementerios
El responsable de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) de la Alcaldía, Horacio Rodríguez, confirmó que, con la aprobación de la licencia ambiental para el nuevo Cementerio General, se procederá en los próximos días con el cerramiento del terreno que tiene aproximadamente cuatro hectáreas.
Este espacio servirá tanto para enterrar cuerpos Covid-19 como también para personas que hayan fallecido bajo otras circunstancias. Rodríguez destacó que se concretó una alianza público-privada con un empresario para construir un cementerio exclusivamente para cuerpos Covid-19. El mismo tendrá una capacidad aproximadamente 200 cuerpos.
“La Gobernación, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, emitió la categorización y la dispensación a favor del Gobierno Municipal para el funcionamiento del nuevo Cementerio General. A la fecha se viene trabajando en la contratación para los materiales y proceder con el cerramiento de este espacio, a partir de eso entregar y que empiece a funcionar”, dijo.
“Ya se tiene el diseño, en un corto plazo la ciudad de Tarija contará con un nuevo cementerio” Horacio RodríguezDirector de la DOT
El diseño de esta obra ya está concluido, según Rodríguez, sin embargo, su habilitación tardará unas dos semanas más.
Respecto al otro cementerio que será “exclusivo” para Covid-19, explicó que un empresario que cuenta con un terreno, de aproximadamente siete hectáreas, dotará a la Alcaldía una hectárea para la ejecución de esta obra.
Una familia ya tenía las intenciones de utilizar este nuevo terreno público-privado para realizar un entierro, pero el espacio aún no cuenta con la licencia ambiental, por lo que se espera la aprobación del documento para iniciar los entierros en el terreno. En cuanto a la administración de este emprendimiento, quedará a cargo del sector privado.
Licencia ambiental
El director de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda, confirmó a El País que hace unas dos semanas se aprobó la licencia ambiental para el nuevo Cementerio General.
“El trámite fue presentado y ya fue aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente. Es un cementerio normal como cualquiera, no es específicamente para cuerpos Covid, pero se deben cumplir todos los procedimientos y normas sanitarias para los entierros”, indicó.
La Fedjuve urge un nuevo Cementerio
La preocupación y urgencia de contar con un nuevo cementerio, por el “colapso” del Crematorio Municipal, también fue expuesta por el dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Víctor Acero.
“Estamos pidiendo al Municipio que puedan habilitar un cementerio Covid, los familiares de los fallecidos deben esperar hasta cuatro días para cremar un cuerpo”, recalcó.
Asimismo, el administrador del Cementerio General, Ariel Zamora, dijo en reiteradas oportunidades que, por el crecimiento de la población en Tarija, es un requerimiento la creación de un nuevo camposanto, esto incluso antes de la pandemia del Covid-19.
Por el colapso del Crematorio Municipal, para la incineración de cuerpos Covid, Zamora señaló que están aceptando entierros Covid bajo requerimiento de familiares que cuenten con espacios comprados en el Cementerio.
"Todo se hace con la bioseguridad que se requiere, cumpliendo las normativas (...)", explicó.
Según la Guía de Procedimientos para el Manejo y Disposición de Cadáveres de Casos Covid-19, aprobado por Ministerio de Salud en marzo del 2020, “la primera opción para la disposición final de difuntos por Covid-19 es la cremación”.
Dicho documento indica que “si el Municipio no cuenta con un horno crematorio, el cuerpo (al interior de la bolsa de traslado o féretro cerrado) podrá ser inhumado en un nicho o enterrado. Las cenizas resultantes de la cremación pueden ser objeto de manipulación sin que supongan ningún riesgo”.