• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La dirigencia nacional del sector se reunirá este martes en un ampliado virtual

Maestros rurales de Tarija, prestos a llevar material a estudiantes

Las determinaciones oficiales de los profesores y padres de familia del departamento se conocerán en el transcurso de esta semana, ambos sectores criticaron al Gobierno

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/08/2020 00:00
Maestros rurales de Tarija, prestos a llevar material a estudiantes
Estudiantes del área dispersa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las contradicciones del Ministro de Educación, tras determinar la clausura del año escolar 2020, dejó a los profesores urbanos y rurales en una situación de “no saber qué hacer”. Sin embargo, la Federación Departamental de Maestros Rurales de Tarija hizo conocer que el sector está dispuesto a llegar por su cuenta hasta las comunidades para distribuir material didáctico de apoyo a los escolares y así dar un respaldo al campo hasta diciembre.

Aunque las determinaciones oficiales de los profesores y padres de familia del departamento se conocerán en el transcurso de esta semana, ambos sectores criticaron la falta de coordinación del Gobierno para abordar el tema, desde que inició la emergencia sanitaria por el Covid.19.

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, aseguró este lunes que continuará la educación virtual y a distancia, ya que la clausura del año escolar 2020 en los niveles inicial, primario y secundario, solo es en "términos académicos y administrativos”, por tanto, eso no quiere decir que la educación se suspende.

En ese contexto, el ejecutivo de la Federación de Maestros Rurales de Tarija, Efraín Sánchez, informó que este martes los representantes de las 33 federaciones del sector y la Confederación se reunirán en un ampliado nacional de emergencia, de forma virtual, para analizar la clausura del año escolar y definir las acciones para no dejar a los estudiantes del área dispersa “desamparados” en su proceso de formación y cómo se planteará la continuidad de la educación en lo que respeta del año, ya que no cuentan con los medios digitales para seguir con el avance de los contenidos.

Explicó que los profesores rurales, en el marco de las normativas emitidas por el ministerio del ramo, tenían previsto llegar a las unidades educativas con la modalidad a distancia, para lo cual se contemplaba ingresar hasta las unidades educativas, reunirse con los padres de familia en grupos reducidos y dejar el material educativo, previa explicación del modelo a desarrollar para que los escolares puedan trabajar los contenidos y así evaluar cada 15 o 20 días.

Sin embargo, el anuncio de la clausura del año escolar cortó este avance, aunque los profesores rurales están dispuestos a ingresar por cuenta propia hasta las comunidades para dejar el material que ya tienen preparado de manera que los escolares tengan un respaldo, puedan repasar los contenidos en lo que resta del año. “No podemos dejarlos así, sin ningún apoyo a los estudiantes, necesitan repasar para evitar llegar al año desde cero”, comentó.

Contradicciones

"El cierre del año escolar no quiere decir que se cierra todo tipo de educación, mienten aquellos que dicen que con el cierre del año escolar se está negando el derecho a la educación, solo no habrá clases presenciales por el coronavirus, pero sí virtuales y a distancia", afirmaba ayer Víctor Hugo Cárdenas en entrevista con Bolivia TV.

Mientras, Sánchez, recordó que, entre las propuestas del sector, se contemplaba las clases virtuales y a distancia, pero no hubo “voluntad” para avanzar en el tema, incluso desde abril se planteó al Ministerio invertir en educación, firmar contratos con los municipios y gobernaciones, medios de comunicación: radio y televisión para llegar así a las diferentes comunidades, pero no hubo respuesta.

“El Gobierno nos tuvo de decreto en decreto”, señaló. Al indicar que primero sacó el Decreto 4245 donde se suspende las clases presenciales hasta mayo, luego emitió el Decreto 4260 que instruye las clases a distancia y otras modalidades, luego un tercer Decreto el 4275, donde se indica suspensión de clases hasta el 31 de julio.

Es así que al 31 de julio, los profesores rurales disponían de material, entre cartillas, módulos y apoyos didácticos para aplicar la modalidad a distancia, ya que en el área rural no hay los medios tecnológicos para las clases virtuales, pero el 2 de agosto, de forma sorpresiva se hizo conocer la clausura del año escolar.

Por su parte, Roxana Quezada, representante de la Federación de Maestros Urbanos de Tarija, en declaraciones a Plus TLT, indicó que se convocará a mesas de trabajo a los maestros porque tras las contradicciones del Ministro Cárdenas “no hay relación entre los sistemas de evaluación ni formación”.

Mientras, la Junta Nacional de Padres de Familia y Estudiantes de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros y Estudiantes de Nivel Secundaria, a través de su cuenta de Facebook, anunciaron movilizaciones en defensa de la educación fiscal única gratuita sin exclusión.

Estudiantes y padres piden alternativas

“Estamos de acuerdo, pero preocupados”, así se refirió el ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) de El Alto, Joel Charca, respecto al cierre administrativo del año escolar y calificó la educación virtual como fracaso. Mientras, representantes de la Junta Escolar de Padres de Familia de algunos departamentos del país, entre ellos Beni, Oruro y Potosí manifestaron su respaldo al cierre del año escolar.

Aunque ambos sectores piden alternativas y canalizar apoyo para los estudiantes de sexto de secundaria para que próxima gestión pueda ingresar al sistema de educación superior o continuar su formación técnica. Se estima que 200 mil jóvenes saldrán bachiller este año en el país.

El presidente departamental de la Junta Escolar de Padres de Familia del Beni, Pablo Diez, lamentó que las autoridades del Ministerio de Educación no se hayan reunido con los actores involucrados para escuchar sus propuestas, para garantizar la educación durante emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, aunque respaldan la decisión.

La clausura de la gestión escolar 2020 genera mejor posibilidad de encarar la cuarentena sin mayor presión e incertidumbre para los estudiantes y padres de familia, afirmó a ABI la representante de la Asociación de Padres de Familia de Oruro, Janeth Alarcón.

Por su parte, Weimar Rivera, representante de los padres de familia de los colegios privados de Tarija, indicó que los distintos colegios están evaluando la situación y se espera la determinación sobre las nuevas modalidades de enseñanza para los escolares.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pandemia
  • #Año escolar
  • #Maestros Rurales
  • #Ministerio de Educación
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS