• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El mantenimiento aún depende de la Gobernación de Tarija

Burocracia: ABC aún no asumió la variante Canaletas – Entre Ríos

Pese a los compromisos del Ministerio de Obras Públicas para viabilizar el traspaso de la vía a la ABC, aún no se concreta esta situación; el transporte teme la llegada de la época de lluvias sin una solución

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 19/07/2020 00:00
Burocracia: ABC aún no asumió la variante Canaletas – Entre Ríos
La variante tiene problemas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Uno de los temas que marcó la agenda del sector del transporte desde el 2019 a la fecha, es el traspaso de la variante Canaletas-Entre Ríos, vía que de acuerdo a compromisos asumidos por el Ministerio de Obras Públicas será asumida por la Red Vial Fundamental (RVF) para que su mantenimiento dependa de la Administradora Boliviana de Carreteras y no más de la Gobernación de Tarija.

El acuerdo se cerró a principios de año y se preveía materializar el 15 de abril, sin embargo, tras la llegada de la pandemia del Covid-19 al país, diversos compromisos quedaron “pendientes” en el Ministerio. En el caso de esta vía, el gerente regional de la ABC de Tarija, Freddy Aguirre, explicó que no puede concretarse por temas administrativos que aún se deben tratar.

Trámites “pendientes”

La fecha tentativa que se tenía programada para finalmente proceder con el traspaso de la Variante a la ABC, era el 15 de abril; sin embargo, la visita del personal de laboratorio de la ABC para cumplir con los requisitos que la cesión de este tramo implica, se vio postergada por la pandemia del Covid-19.

“En un cronograma que se trabajó de manera conjunta con la Gobernación se tenía como una fecha para culminar todo lo que implica la transferencia de los tramos de la Variante a la ABC, la fecha se tenía prevista para el 15 de abril, en ese entendido se trabajó en un cronograma de ciertas actividades por parte de la ABC y la Gobernación, como ABC teníamos pendiente la visita de personal de laboratorio para realizar ensayos para cumplir ciertos requisitos que se exigen a nivel Central”, indicó Aguirre.

Preocupaciones También preocupa la vía Choere-Acheral, la doble vía Yacuiba-Villa Montes, el tramo de La Vertiente-Palo Marcado, el mantenimiento de la Entre Ríos-Palos Blancos y la vía Isiri-La Central

Actualmente, según el gerente regional de la ABC Tarija, se encuentran reactivando las actividades y el cronograma pendiente para cumplir con los compromisos asumidos, por lo que afirmó que se encuentran gestionando la visita de este equipo de laboratorio para cumplir con los requisitos correspondiente, los ensayos pendientes y los trabajos necesarios, se programaron para el 27 de julio.

Las reuniones con el sector del autotransporte se llevaron a cabo con el objetivo de coordinar las visitas y re programar las actividades que se deben realizar con este sector, la ABC y la Gobernación de Tarija.

“El transporte informaba que enviaría unas notas en este caso, al ministro de Obras Públicas, Iván Arias para convocar a ambas instituciones (Gobernación y ABC), podamos sentarnos y poner una nueva fecha en función a las actividades que están pendientes”, dijo.

Época de lluvias se aproxima

Por años consecutivos, el mal estado de la Variante fue causante de accidentes de tránsito, del daño de motorizados y otras situaciones, sobre todo para el sector del transporte, un sector que teme que un año más esta vía se vea sin trabajos que garanticen el tráfico seguro para los choferes.

“Ya tenía que realizarse el traspaso hace tiempo, tenía que venir una comisión a verificar todos los trámites, la Gobernación tiene un acercamiento con la ABC, pero me parece que la pandemia nos ha perjudicado, existe información extra oficial que en el transcurso de los días, una vez que se abran las salidas inter provinciales, se realizará la debida inspección con una comisión de La Paz”, apuntó el ejecutivo del Transporte Libre, Luis Caso.

En los últimos meses según el dirigente, la vía se encuentra “transitable”, pero la llegada de las lluvias que usualmente inician en octubre preocupa al sector, no solo este tema sino otros, incluyendo el puente San Telmo, obra que se derrumbó en febrero a consecuencia de la crecida del río del mismo nombre.

Canaletas-Entre Ríos, “un diálogo de sordos”

Para el presidente de la Asociación de Volqueteros del Sur de Tarija, Gustavo Rodríguez, el mantenimiento de la Variante debería ya haber sido asumido por la ABC para garantizar la seguridad.

“El abandono de esta vía es increíble, cuando en el resto de los departamentos se construyen carreteras increíbles, de primera, con mantenimiento, etc.; pero en Tarija seguimos sin estar conectados con la carretera número uno. Este tema es diálogo de sordos, pasan los años, meses y no le da la gana al Gobierno”, reprochó.

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Canaletas-Entre Ríos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 1
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 2
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 5
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS