• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Municipios no tienen recursos para controlar COVID-19

Gobierno no transfirió Fondo Covid, municipios alistan medidas

Según los cronogramas planteados por los municipios y el exministro de Economía, José Luis Parada, y replanteados por el actual ministro, Oscar Ortiz, hasta el viernes 10 de julio el Gobierno debía transferir 12.570.000 bolivianos

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona
  • 13/07/2020 01:59
Gobierno no transfirió Fondo Covid, municipios alistan medidas
Alcaldesa de Yunchará Gladys Alarcón
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, indicó que el lunes los alcaldes se reunirán para alistar medidas de presión debido a que el Gobierno no transfirió los recursos del Fondo Covid-19 a los municipios, esto pese a la ascendente crisis de salud que se atraviesa por el número de contagios y decesos en el departamento.

“Para Yunchará se priorizará la compra de pruebas rápidas y el tratamiento para cien pacientes, pero hasta la fecha no nos han depositado los recursos”, expuso Alarcón e indicó que estos recursos son indispensables para la población de los municipios en estos difíciles momentos.  

Según los cronogramas planteados por los municipios y el exministro de Economía, José Luis Parada, y replanteados por el actual ministro, Oscar Ortiz, hasta el viernes 10 de julio el Gobierno debía transferir 12.570.000 bolivianos del Fondo Solidario por Covid y se debía reglamentar la Ley de Recuperación del 12 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para realizar la trasferencia de 120.502.760,15 bolivianos en total para el departamento.

Este Fondo Solidario por Covid destinado a los municipios se distribuirá de la siguiente manera. Para Cercado 2.310.000 bolivianos, para Padcaya 1.000.000 de bolivianos, para Bermejo 1.000.000 bolivianos, para Yacuiba 2.310.000 bolivianos, para Caraparí 1.000.000 bolivianos, para Villa Montes 1.000.000 bolivianos, para Uriondo 650.000 bolivianos, para Yunchará 650.000 bolivianos, para San Lorenzo 1.000.000 bolivianos, para El Puente 650.000 bolivianos y para Entre Ríos 1.000.000 bolivianos.

Fue el 10 de junio cuando el exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, y representantes del sistema asociativo municipal suscribieron un acta de entendimiento en la que el primero se comprometió a instalar mesas de trabajo de salud y apoyo económico. Los municipios suspendieron medidas de presión y se creó el Fondo Solidario por la atención a un pliego de cuatro puntos para enfrentar la pandemia y resolver la crisis ocasionada por la iliquidez ante la caída de sus ingresos propios y de las transferencias del nivel central.

Hasta el viernes 10 de julio el Gobierno debía transferir 12.570.000 bolivianos del Fondo Solidario por Covid

Desde la región Autónoma del Chaco, el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, argumentó que las exigencias a los municipios para frenar el COVID aumentan, pero no existen los medios. “Hay cada vez mayor cantidad de contagios en el Chaco, pero no hay los recursos que promete el Gobierno”, dijo.

El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, indicó que los municipios no cuentan con recursos suficientes para enfrentar las necesidades que demanda la pandemia. Si bien el Gobierno nacional dispuso que los gobiernos departamentales municipales tomen las decisiones sobre el tipo de riesgo y los mecanismos para controlar la propagación del virus, en los departamentos no hay recursos y Tarija no es la excepción.

“Estamos los municipios del país preocupados e indignados porque pese a todas las promesas firmadas por el Gobierno, no se trasfirió un centavo. Es grave porque estamos, no solo en Tarija, sino en el país en el pico de la pandemia. No tenemos recursos para comprar pruebas, para pagar al personal de salud. Este Gobierno ha delegado toda la lucha a los gobiernos subnacionales y no transfiere recursos, tampoco de la transferencia del IDH”, manifestó.

Por su parte, el alcalde de El Puente, Hugo Girón, explicó que la estrategia y la rapidez con la que se ponga en marcha un plan de control y atención en las siguientes semanas serán indispensable para frenar los contagios e inclusive el deceso de las personas, pero sin recursos en caja no se podrá avanzar.

 

La Ley de Recuperación del 12% aún sin reglamentación

La Ley de Recuperación del 12 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para las Entidades Territoriales Autónomas (ETAS) y universidades aún no cuenta con la reglamentación para poder derivar los recursos que se asignaron a cada departamento, municipio y universidad pública. Las reuniones entre los municipios y el Gobierno nacional cesaron y no se trasfirieron los recursos necesarios.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Municipios
  • #Fondo Solidario COVID-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS