“Pequeña edad de hielo y hambruna”
Observatorio alerta sobre falsas noticias astronómicas



En los últimos días han circulado por algunos portales de noticias, titulares un tanto tendenciosos que alientan a la desinformación sobre el Sol y sus efectos en el clima terrestre. Un claro ejemplo: “La Nasa afirma que el mínimo solar de 2020 producirá una pequeña edad de hielo, hambruna y catástrofes en la tierra”, este y otros titulares aún más terroríficos, preceden a la noticia del mínimo solar por la que atraviesa nuestro Sol, advirtió el director del Observatorio Astronómico de Santa Ana, Rodolfo Zalles.
Este tipo de noticias relacionan el fenómeno con terribles cataclismos en nuestro planeta anunciados nada menos que por la NASA, comentarios falsos extraídos de un artículo pseudo científico ya publicado en febrero de este año, refutado en su momento por la mencionada agencia espacial.
Aquel anuncio de características apocalípticas, dijo, solo fueron conclusiones que un reportero sacó de una entrevista a Thomas G. Phillips (físico investigador de la NASA) sobre el mínimo solar que estamos atravesando comparado con un mínimo solar del siglo XVII que coincidió con una gran actividad volcánica de la época en el hemisferio norte. Conclusiones replicadas pormuchos medios de comunicación.
No hay evidencia que esto produzca las catástrofes que se mencionan, subrayó Zalles, No es la primera vez que se lanzan este tipo de afirmaciones sin base científica sobre catástrofes relacionadas al mínimo solar. Una aclaración pertinente, el 19 de mayo de 2020, la NASA aclaró la información luego del revuelo mediático mundial.