• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde este lunes retornan las actividades comerciales

Gremiales reinician labores con su protocolo de bioseguridad

“Los compañeros tienen el deber de cuidarse a sí mismos, a sus familias y a la población, entonces no pueden correr riesgos”, sostuvo la dirigente gremial Adriana Romero

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño
  • 06/07/2020 02:15
Gremiales reinician labores con su protocolo de bioseguridad
Un mercado municipal de la ciudad
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El sector gremial se preparó desde hace más de 60 días para retornar a sus actividades, con este fin elaboraron un reglamento interno sobre medidas de bioseguridad que deben adoptar obligatoriamente sus afiliados y recoge las sugerencias del Servicio Departamental de Salud (Sedes), apuntó la ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales de Tarija, Adriana Romero.

A su turno, el comandante de la Guardia Municipal, Aldo Vega, refirió que tanto su unidad como la Intendencia se encontraban abocados a establecer los últimos detalles del plan de control en los mercados, tomarán sus previsiones y al tratarse de un tema de salubridad recomendó que todos cumplan con las medidas de bioseguridad.

Romero recordó que cuando se habló de una cuarentena dinámica, ellos habían tomado ya sus previsiones y con anticipación presentaron sus propuestas a las autoridades departamentales y municipales. Sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta.

Reglamentación

Ante la demora del decreto edil y de una reglamentación específica para los espacios de venta,  Romero contó que de manera interna elaboraron un reglamento que es de cumplimiento obligatorio dentro del sector gremial.

El documento se basa en las recomendaciones que el Sedes hizo a las propuestas que se entregó a esta entidad, el texto será distribuido este lunes entre los vendedores de los mercados para que cumplan con todos los protocolos de bioseguridad establecidos.

“Los compañeros tienen el deber de cuidarse a sí mismos, a sus familias y a la población, entonces no puede correr riesgos porque somos nosotros los que estamos todo el tiempo rozando con la población”, argumentó.

 Explicó que el texto apunta al uso obligatorio de los barbijos, guantes desechables y otro tipo de complementos de bioseguridad según el tipo de productos que el gremial vende; por ejemplo, en lo referente a la venta de comida no pueden usar guantes desechables porque por el calor “puede traer varias consecuencias”.

También se deberán instalar mamparas y divisiones en las mesas para separar a los comensales, además de colocar agua con jabón o alcohol en gel en cada uno de los puestos. “Adelantó que poco a poco se irán adquiriendo esos elementos. Las disposiciones adoptadas también son válidas para las ferias.

Asimismo, planificaron que el comprador tenga un espacio límite respecto al vendedor. Romero recordó que solicitaron al municipio colabore con las demarcaciones para que haya un distanciamiento, pero que no fue posible. “Muchas veces el ciudadano no entiende y se acerca mucho al vendedor”, indicó.

Por otra parte, no se permitirá que la gente se mida la ropa en los espacios de venta, además que en las ferias se debe establecer un lugar de entrada y otro de salida para poder instalar bandejas con desinfectante para los zapatos.

“El sector gremial, como todos los trabajadores por cuenta propia, necesita trabajar, a pesar de que no hay liquidez ni recursos económicos para poder comprar productos de primera necesidad”, admitió a tiempo de recomendar a la población llevar sus implementos de protección.

Por su parte, Vega apuntó que todo el contingente de la Guardia Municipal estará dispuesto de acuerdo a sus roles para realizar los controles respectivos. “El trabajo que realizaremos será para toda la población, solo faltan resolver algunos detalles que serán abordados para este lunes e ingresar en una nueva etapa de la cuarentena”, agregó.

 

Cuarentena dinámica condicionada en Tarija

El artículo sexto del Decreto Municipal 013/2020 de Cercado, Tarija, emitido este domingo establece que desde el lunes 6 de julio se permitirá la realización de ferias de abastecimiento de productos de primera necesidad o productos no perecederos. Es así que se autoriza su realización dos veces a la semana de 06.00 a 13.00 horas en lugares habilitados y autorizados por el municipio, además de cumplir con todas las normas de bioseguridad aprobado por el Órgano Ejecutivo.

Antes de la realización de la feria, el Sedes y el Órgano Ejecutivo Municipal, a través de las instancias correspondientes deberán verificar que, tanto compradores como vendedores cumplan con todos los protocolos de bioseguridad establecidos. Son responsables del cumplimiento los dirigentes feriales.

Se prohíbe la participación en ferias de mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años, persones con enfermedades de base, menores de 18 años, personas con hijos menores y otros sectores considerados como vulnerables.

Reguardando las normas de bioseguridad y control de la pandemia, el municipio en coordinación con los dirigentes gremiales, deberán acreditar a los comerciantes de las ferias para que puedan salir a vender, respetando y cumpliendo con el distanciamiento de al menos  dos metros entre los puestos.

Se prohíbe la venta y consumo de alimentos preparados dentro de las ferias. Los vendedores deberán disponer en sus puestos dispensadores que contengan alcohol o gel desinfectante, para el uso de comerciantes y compradores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Mercados
  • #Ferias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Tarija: Comerciantes dejan sus puestos para evadir controles
Tarija: Comerciantes dejan sus puestos para evadir controles
Tarija: Comerciantes dejan sus puestos para evadir controles
  • Ecos de Tarija
  • 05/04/2025
El contrabando desabastece y encarece los mercados en Yacuiba
El contrabando desabastece y encarece los mercados en Yacuiba
El contrabando desabastece y encarece los mercados en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS